Categorías
Guías

Plaza Sotomayor: Puerta de entrada a Valparaíso

Plaza Sotomayor: El mejor punto de partida para iniciar un recorrido por los distintos lugares de Valparaíso

Muchas veces me han preguntado por dónde partir una visita a Valparaíso. Dentro de todas las opciones que existen para recorrer la ciudad, creo que uno de los mejores puntos para comenzar es la Plaza Sotomayor.

¿El motivo? Es uno de los lugares más accesibles de la ciudad, seguro, con múltiples servicios a su alrededor, variada oferta gastronómica y cerca de diversos puntos de interés para los visitantes.

Cómo llegar a Plaza Sotomayor

Plaza Sotomayor
Plaza Sotomayor

En trolebús, micros o colectivos

Si estás recorriendo algún punto del Plan de Valparaíso, puedes acercarte hasta cualquier paradero y tomar un trolebús, micro o colectivo que vaya en dirección a Plaza Sotomayor. Casi todos pasan por ahí. Si me preguntas mi opción predilecta, claramente es el trolebús, el que puedes tomar en las avenidas Argentina (a pasos del Terminal de Buses), Pedro Montt, Colón o Brasil.

Si estás en el litoral (Viña del Mar, Concón, Quintero), puedes tomar cualquier micro que vaya a Valparaíso. Casi todas pasan por Plaza Sotomayor.

En metro tren 

Si vienes desde el interior de la región de Valparaíso (Limache, Villa Alemana, Quilpué, Viña del Mar), puedes tomar el metro hasta la Estación Puerto. Este también es uno de mis recorridos favoritos, ya que se puede apreciar la transición de un paisaje más rural, a uno urbano y finalmente costero.

En ascensores

Si te estás alojando en alguno de los cerros de Valparaíso, puedes bajar en ascensor y caminar (en no más de 5 minutos) hasta la Plaza Sotomayor.

  • Desde Playa Ancha cerro Artillería: ascensor Artillería (Fuera de servicio: Utilizar la Escalera Artillería)
  • Partiendo en el cerro Cordillera: ascensores San Agustín (Funcionando) y Cordillera (Fuera de servicio: Utilizar Escalera Cien Fuegos).
  • Desde el cerro Alegre: ascensor El Peral (Operativo)
  • Desde el cerro Concepción: ascensor Concepción (Fuera de servicio: Bajas por calle Urriola)

En vehículo  

Si te trasladas en vehículo, es muy fácil llegar. Sólo debes acceder hasta avenida Errázuriz y seguir hasta Plaza Sotomayor. Ahí encontrarás un estacionamiento subterráneo que está abierto las 24 horas.

Plaza Sotomayor es un lugar seguro y tranquilo, ideal para que sea el punto de encuentro con algún amigo antes de partir a recorrer la ciudad. Además, cuenta con acceso a múltiples servicios que pueden ser de utilidad para el viajero: casas de cambio, bancos, cafés y restaurantes. 

Una variada oferta gastronómica

Restorán Capri

Restorán Capri
Restorán Capri
Pastel de choclo en Restorán Capri
Pastel de choclo en Restorán Capri
Porotos granados en Restorán Capri
Porotos granados en Restorán Capri

Sólo a pasos de Plaza Sotomayor, en Cochrane 664, se ubica el Restorán Capri, una excelente opción para disfrutar un plato de comida chilena en un lugar acogedor y agradable. En la época estival, Restorán Capri se caracteriza por sus sabrosos pasteles de choclo, humitas y porotos granados

Y si prefieres un plato de origen marino, no puedes dejar de probar el tradicional caldillo de congrio, el chupe de mariscos o el pastel de jaivas. ¡Son deliciosos! Y muy contundentes.

No te sorprendas si durante el almuerzo César Pincheira, dueño del local, se acerca hasta tu mesa para saludarte o preguntar cómo estaba el plato. Es parte de la atención del local, lo mismo que los músicos que amenizan la comida con cuecas o boleros porteños.

Barrio Puerto

En el Barrio Puerto también puedes encontrar varias opciones de restaurantes. Entre mis favoritos están La Taberna de Óscar (cocina chileno peruana), Doris (picada de comida chilena) y Porto di Vino (con comida marina).

Cerro Concepción

Pasaje Gálvez, cerro Concepción
Pasaje Gálvez, cerro Concepción

En el cerro Concepción recomiendo los restaurantes Tres Peces (cocina a base de pesca responsable), La Concepción (cocina mediterránea), Turri (gastronomía europea) y Il Paparazzo. Además de un exquisito café de inspiración peruana: Café Pe.

Cómo llegar a pie al Cerro Concepción

Puntos de interés cercanos

Plaza Sotomayor

Monumento a los Héroes de Iquique, Plaza Sotomayor
Monumento a los Héroes de Iquique, Plaza Sotomayor

En Plaza Sotomayor puedes apreciar su principal ícono: el Monumento a los Héroes de Iquique, donde yacen los restos de Arturo Prat; el Edificio de la Armada de Chile (Inaugurado en 1910 como sede de la Intendencia, tras el Golpe de Estado de 1973 fue ocupado por la Armada de Chile); y una serie de edificios históricos como el Hotel Reina Victoria, el Ministerio de las Culturas y las Artes (Ex Correos de Chile) y las primeras compañías de bomberos del país.

Aloja a pasos de Plaza Sotomayor: Ibis Valparaíso

Muelle Prat

Paseo en lancha por la bahía
Paseo en lancha por la bahía

A pasos de Plaza Sotomayor, y tras pasar la “ventana” que forman la Estación Puerto y el edificio de Aduana, se llega hasta el Muelle Prat. Desde ahí se tiene una vista directa al puerto, se pueden comprar artesanía y dar un paseo en lancha por la bahía

Cerro Alegre

Ascensor El Peral
Ascensor El Peral

Uno de los más icónicos y turísticos de Valparaíso. El cerro Alegre se ubica a mano izquierda de la Plaza Sotomayor. Hasta él se puede acceder a través del ascensor El Peral. Ahí puedes visitar el Museo Baburizza, el Paseo Yugoslavo, la Plaza Joaquín Edwards Bello, la Galería Espacio Rojo y la casa crucero. No puedes dejar de hacer una reconfortante parada en Vivali Chocolatería y disfrutar de un cachito, cuchuflí o trufas artesanales junto a un café. Si te animas, también puedes irte caminando por escaleras o calles hasta el cerro Concepción o participar de un entretenido taller en Casa Taller Le Chat.

Otra alternativa es visitar la otra cara del Cerro Alegre, donde podrás disfrutar de bellos cafés (Amor Porteño, Entre Cerros) y restaurantes con una inigualable vista a la ciudad (Terrat).

Aloja en alguno de los Hoteles Boutique del Cerro Alegre:

Cómo llegar a Vivali Chocolatería

Cerro Concepción

Cerro Concepción
Cerro Concepción

A cinco minutos a pie desde la Plaza Sotomayor y frente al  Reloj Turri se ubica el ascensor Concepción (Actualmente cerrado. Se puede subir por calle Urriola). Este te llevará hasta el Paseo Gervasoni. Desde ahí puedes caminar hasta el Pasaje Gálvez o el Paseo Atkinson. Ambas alternativas son muy agradables de visitar. Si te animas, luego puedes seguir caminando hasta la otra cara del cerro Alegre. Para eso debes ubicar la calle Almirante Montt y caminar hasta el paseo Dimalow. Al final del paseo te encontrarás con una hermosa vista al cerro Concepción, dominada por la Iglesia Luterana. Ahí está el acceso superior al ascensor Reina Victoria, el que te conducirá hasta la calle Cumming.

Barrio Puerto

Iglesia La Matriz en el Barrio Puerto
Iglesia La Matriz en el Barrio Puerto

Un imperdible de la ciudad. El Barrio Puerto es el corazón histórico de Valparaíso. Algunos puntos que no puedes dejar de visitar son la Plaza Echaurren, el Mercado Puerto (recién reinagurado), la Iglesia La Matriz, algunos de sus tradicionales bares (El Liberty, Neptuno), emporios (Echaurren, Bodega del Puerto) y negocios tradicionales (La Bandera Azul).

Cerro Cordillera

Plaza Eleuterio Ramírez, cerro Cordillera
Plaza Eleuterio Ramírez, cerro Cordillera

Justo sobre Plaza Sotomayor, se emplaza el cerro Cordillera. Para llegar hasta él debes caminar por calle Serrano y tomar el ascensor del mismo nombre (Actualmente cerrado. Puedes subir por escalera Cien Fuegos o el ascensor San Agustín). Una vez arriba te sugerimos visitar la Plaza Eleuterio Ramírez y el Museo Lord Cochrane (Que ya no es museo, pero tiene una vista espectacular a la ciudad).

Cerro Artillería y Playa Ancha

Casa de los Cuatro Vientos, Cerro Artillería
Casa de los Cuatro Vientos, Cerro Artillería

Atravesando el Barrio Puerto a pie o en un trolebús, llegas hasta la Aduana. Ahí no puede dejar de visitar el Café Aduna. A un costado puedes tomar el ascensor Artillería (actualmente cerrado. Puedes subir por la subida Artillería), el que te lleva a uno de los paseos más visitados y hermosos de la ciudad: El Paseo 21 de Mayo. Desde ahí puedes apreciar la actividad portuaria y una vista general a la ciudad de Valparaíso. 

Cómo llegar al Paseo 21 de Mayo desde la Aduana

Playa Ancha

  • Café República Independiente de Playa Ancha
  • La Azotea Restobar, Playa Ancha. Valparaíso.

Si te animas puedes continuar el recorrido hasta la Avenida Gran Bretaña, donde podrás apreciar hermosas mansiones de principios del siglo XX. Para recuperar energías te recomiendo el Café República (Un lugar muy vinculado con la historia de Playa Ancha), el Café La Caverna (Inspirado en The Beatles), la Cafetería Waddington o el Restobar La Azotea (Con una hermosa vista a la bahía y música en vivo los fines de semana). 

Otra excelente opción es bajar caminando hasta el Balneario Las Torpederas y disfrutar de un almuerzo en el restaurante con vista al mar.

Ruta desde Avenida Gran Bretaña a Las Torpederas

Aloja en el Cerro Artillería:

Aloja en Playa Ancha

¿Quieres ir más allá?

Cerro Bellavista
Cerro Bellavista
Cerro Polanco
Cerro Polanco
Valparaíso en Colores, cerro Lecheros
Valparaíso en Colores, cerro Lecheros

Pero Valparaíso no se acaba ahí. Todavía quedan muchos más lugares por recorrer. Si quieres ir más allá te recomiendo visitar los cerros Bellavista (Donde podrás recorrer La Sebastiana y disfrutar de una rica cena en Terraza Lamar), cerro Polanco (Con el único ascensor vertical de Valparaíso) y el cerro Barón (Con su hermoso ascensor, la iglesia San Francisco y toda su historia). Si te gustan los murales, los del cerro Polanco están muy bellos, pero también están increíbles los de los cerros Lecheros y Larraín. A todos estos cerros puedes llegar en trolebús y luego subir caminando o en ascensor.

¿Te gustaría una visita guiada por la ciudad?

Ecomapu Travel
Ecomapu Travel
Leyenda Tours, cerro Concepción
Leyenda Tours, cerro Concepción
Lado B Tours, cerro Lecheros
Lado B Tours, cerro Lecheros

¿Demasiada información? Si sólo quieres dejarte llevar por la ciudad y conocer más de su historia te recomiendo hacer visitas guiadas. La mayoría parten de Plaza Sotomayor. Mis guías favoritos son los chicos Ecomapu, Lado B Tours y Cerro 47.

¿Ya viste a todos los lugares que puedes llegar desde Plaza Sotomayor? ¡Al menos ya sabes por dónde partir! Espero que este artículo te haya sido de utilidad. Si lo fue, te agradecería que me dejes un comentario y lo compartas con tus amigos.

Por Hernán Castro Dávila

El amor por los viajes, la escritura, la fotografía y la comunicación me ha impulsado a forjar mi propio camino dentro del periodismo. Creo en nuestra capacidad de expresión como ciudadanos del siglo XXI. Yo la practico desde mi blog, las redes sociales y la educación. Si queremos que este mundo cambie, debemos comenzar por nosotros mismos.

2 respuestas a «Plaza Sotomayor: Puerta de entrada a Valparaíso»

Deja un comentario