

En plena Calle Serrano, en la ruta de los tradicionales trolebuses porteños, a pasos del ascensor Cordillera y junto al hotel más antiguo de Chile, se ubica la Taberna de Oscar, un punto de encuentro donde oficinistas, marinos y turistas se reúnen para comer, beber y conversar en torno a un plato de comida chilena o peruana.

Es que una de las principales características de la Taberna de Oscar es la fusión de estas dos culturas gastronómicas, las que se manifiestan principalmente a través de mariscos y pescados. Un dato interesante, es que hay varios platos peruanos que no se encuentran fácilmente, ya que provienen de la Sierra de Perú, dando la opción de disfrutar nuevos sabores de nuestro país hermano.
La historia tras la Taberna de Oscar

La persona tras esta propuesta gastronómica es Claudio Lineros, ingeniero electrónico de profesión, quien siempre soñó con tener un restaurante. Trabajando como ingeniero en Santiago, conoció a la chef peruana Karely García, a quien le propuso instalarse con un restaurante en Valparaíso.
Karely aceptó y partieron en busca de un local hasta que llegaron a la calle Serrano en el Barrio Puerto. Como este es un sector más tradicional de la ciudad, decidieron que el restaurante ofreciera comida peruana, pero también comida chilena.
La idea del nombre surgió de una conversación de Claudio con un amigo publicista, quien le explicó que una taberna es el lugar donde la gente se junta a comer, tomar y conversar. A Claudio le encantó la idea, eso era lo que él buscaba en su local.
Cuando Claudio era joven solía conversar con su hermano Óscar sobre la idea de tener un local. El hermano se volvió comerciante y usualmente circulaba entre los viejos palacios y los adoquines de calle Serrano; por lo que varios vecinos del sector lo recuerdan con mucho cariño. Es en honor a él, que falleció hace algunos años, que surge el nombre completo del local: La Taberna de Oscar.
La fusión de dos culturas gastronómicas



Una de las principales características de la Taberna de Óscar es que reúne en un mismo lugar lo mejor de la comida chilena y peruana, con un fuerte énfasis en los platos de pescados y mariscos.
Aquí los platos son contundentes y sabrosos. En la carta peruana destaca el lomo saltado, la reineta a lo macho (con salsa de marisco con picante), el ceviche a la peruana y la parihuela (similar a la paila marina, pero con más mariscos y un caldo picante). Por el lado de la carta chilena destaca la reineta frita o a la plancha, con salsa de jaiva o a la margarita; así como la paila marina. Pero ojo, estos son sólo algunos de los platos de una carta amplia y variada.
Levantando el Barrio Puerto



Pero Claudio no está sólo en este empeño por desarrollar una economía gastronómica y turística en el Barrio Puerto. Junto a él, otras pequeñas empresas decidieron reunirse en la Asociación Gremial Barrio Puerto y desde ahí han podido hacerse escuchar a nivel comunal y regional, además de haberse adjudicado proyectos que les han permitido mejorar el bienestar del barrio.
La mirada de Claudio respecto a las políticas públicas no es la mejor: “Si la municipalidad le diera un poco más de importancia a este sector patrimonial, si hubiera un poquito más de vigilancia, el barrio subiría cualquier cantidad, ya que aquí tenemos a la gente dispuesta para trabajar. Cuando EPV dijo que iba a construir el Palacio Subercaseaux me había hecho ilusión. Esperemos que ahora el Mercado traiga más gente”.
Para Claudio, el Barrio Puerto debe transformarse en el barrio gastronómico de Valparaíso. Pero no basta con el esfuerzo de los vecinos y las pequeñas empresas. Es necesario que el gobierno inyecte más recursos para mejorar el sector.
Mientras tanto, son los oficinistas, turistas y los mismos vecinos los que con su presencia hacen posible que espacios de encuentro como la Taberna de Óscar, sigan ofreciendo una oferta gastronómica de primer nivel en uno de los barrios más históricos de Chile y en una de las ciudades más hermosas del mundo. ¿Te animas a visitarlo?
16 de diciembre del 2019
Datos de contacto

Taberna de Oscar
Serrano 511, Valparaíso
(32) 2598913
Instagram, Facebook