Categorías
Guías

Recorrer Valparaíso en un día

Recorrer Valparaíso en un día: Las mejores rutas, picadas y miradores del puerto

Una vida no basta para conocer todos los rincones de la ciudad puerto. Sin embargo, un día de caminata, comidas y fotografías por la ciudad puede ser una excelente introducción para asomar la nariz a la cultura porteña y, de seguro, quedar enamorado para una segunda visita. Acá les dejo todos los datos para recorrer Valparaíso en un día.

Cómo llegar a Valparaíso

Una de las formas más simples de llegar a Valparaíso desde Santiago es en bus. Salen cada 5 minutos desde Estación Central o metro Pajaritos. Tardan alrededor de una hora y media y tienen un costo promedio de $6.000 ida y vuelta.

Si quieres conocer la ciudad en todo su ajetreo cotidiano, te recomiendo visitarla de lunes a sábado. Así tendrás la oportunidad de andar en trolebús (No funciona los domingos) y compartir con los porteños, oficinistas y estudiantes que transitan por sus calles todos los días.

Recorrer Valparaíso en un día: Dónde partir

Sombrerería Woronoff

Llegando al Rodoviario, que es como llamamos al Terminal de Buses en Valparaíso, te encontrarás con un entorno algo caótico en el corazón del tradicional Barrio Almendral. Te sugiero salir hasta la Avenida Pedro Montt, doblar a la izquierda y caminar hasta la Avenida Argentina. En el trayecto hay dos tiendas que vale la pena visitar. La primera es la Librería Crisis, un pequeña librería con mucha mística e historia; la segunda, la Sombrerería Woronoff, un tradicional local con sombreros, ropas y recuerdos de la ciudad.

Llegando a la avenida Argentina, dobla a la izquierda camina una cuadra y llegarás a la estación de trolebuses. Ahí puedes tomar uno de estos clásicos vehículos del puerto, los que se funcionan desde fines de los años 50, siendo la única línea de trolebuses de Chile en funcionamiento y la más antigua de Sudamérica.

Valparaíso desde un trolebús

Trolebús en Plaza Sotomayor

Durante el trayecto en trolebús podrás disfrutar de una mirada al Plan de la ciudad, comenzando por la Avenida Argentina (Donde podrás observar la Feria Libre que se instala los miércoles y los sábados), la avenida Colón y luego el corazón de la ciudad coronado por la Plaza de la Victoria, la Biblioteca Santiago Severín y el Arco Británico.

A medida que avanza el trolebús se insertará en el que fuera el antiguo barrio financiero de la ciudad, pasará por la Plaza Sotomayor y luego lo hará por el tradicional Barrio Puerto. Al llegar a la Aduana debes descender para tomar uno de los ascensores más famosos de Valparaíso.

Ventajas de viajar en trolebús

  • Es seguro 
  • Son vehículos de valor histórico
  • Va una velocidad menor al resto de la locomoción colectiva, lo que permite disfrutar mejor del recorrido
  • Cuenta con espectáculos culturales que incluyen música en vivo y relatos en vivo sobre la historia de la ciudad
  • Permite compartir con los habitantes de la ciudad
Ruta en trolebús desde la Avenida Argentina hasta el Café Aduana

Ascensor Artillería y Paseo 21 de Mayo

Ascensor Artillería
Ascensor Artillería

El ascensor Artillería es el segundo más antiguo de la ciudad (Actualmente se encuentra cerrado, para subir debes hacerlo por la Subida Artillería). Data de fines del siglo XIX y fue construido junto con la antigua Escuela Naval (Hoy Museo Marítimo Nacional) y el Paseo 21 de Mayo.

El ascensor tiene un costo de $300 y a medida que te elevas podrás disfrutar de una vista panorámica al Plan de la Ciudad, el borde costero, el puerto, el océano y los coloridos cerros.

Al salir en la parte superior del ascensor sentirás la brisa marina en el rostro, podrás deleitarte con la vista y comprar algunos recuerdos en las tiendas de artesanía del Paseo 21 de Mayo.

Quizá sea un buen momento para una pausa. Te recomiendo volver al acceso superior del ascensor, bordear el Museo Marítimo y continuar caminando hasta la intersección de las avenidas Playa Ancha y Gran Bretaña.

Cómo llegar al Paseo 21 de Mayo a pie desde la Aduana

Café República Independiente de Playa Ancha

Cortado y cheese cake en Café República

En toda la esquina te encontrarás con un antiguo emporio del cerro de Playa Ancha: El Almacén Naval (Te recomiendo asomarte para ver las antiguas estanterías y, junto a la caja, una foto antigua del local). Un poco más allá se ubica el Café República, un pequeño local ideal para conocer un poco más de la historia del barrio (Pregúntale lo que quieras saber a Luis Bastías, dueño del local, gustoso te entregará los datos que necesites) y, lo más importante, disfrutar de delicioso café de grano y algún pastel casero

Si te animas puedes regresar a la Avenida Gran Bretaña y caminar junto a su calle de adoquines, disfrutar de la bella arquitectura y la vida del barrio. También puedes disfrutar de un café o un almuerzo en la nueva Cafetería Waddington. Cuando quieras puedes tomar una de las micros que pasa por ahí y volver al centro de la ciudad.

Tres opciones desde Plaza Sotomayor 

Caleta El Membrillo

La micro bajará desde Playa Ancha, pasará junto a Caleta El Membrillo y continuará por Avenida Altamirano. Donde tendrás una bella vista al mar hasta que los contenedores del puerto corten el paisaje. 

Baja de la micro en Plaza Sotomayor. Este es el epicentro de las actividades turísticas de la ciudad. Desde aquí puedes acceder al Muelle Prat para disfrutar del vaivén de los botes o dar un paseo en lancha; también puedes conocer el cerro Cordillera, al que puedes subir a través del ascensor del mismo nombre en Calle Serrano o, si lo prefieres, subir hasta el cerro Alegre a través del ascensor El Peral, ubicado a pasos de la Plaza de la Justicia.

Un paseo en lancha por la bahía

Muelle Prat

El paseo en lancha tiene un costo de $3.000 y dura alrededor de 30 minutos. Es una forma interesante de ver la ciudad desde el mar, además de vivir la bella experiencia de navagar por la bahía, pasar junto a los buques cargueros, el astillero, las boyas con lobos marinos y los buques navales. 

El Museo Lord Cochrane y el Ascensor Cordillera 

Museo Lord Cochrane, cerro Cordillera
Museo Lord Cochrane, cerro Cordillera

Ya no funciona como un museo propiamente tal, pero tiene una vista en 360º de la ciudad. Una actividad entretenida es intentar descubrir todos los ascensores que se ven desde el mirador. El lugar es tranquilo y seguro. Para llegar hasta él se debe tomar el ascensor Cordillera (Actualmente fuera de servicio. Puedes subir por la escalera Cien Fuegos), cruzar la Plaza Eleuterio ramírez, doblar a la izquierda y caminar hasta el final de la calle.

El Paseo Yugoslavo y Ascensor El Peral 

Paseo Yugoslavo y Palacio Baburizza

Ubicado junto al Palacio Baburizza, donde se encuentra el Museo de Bellas Artes de Valparaíso, permite acceder a una hermosa vista del centro de la ciudad. Para llegar hasta él se debe tomar el ascensor El Peral, ubicado junto a la Plaza de la Justicia, la que se encuentra a un costado del Ministerio de las Culturas y las Artes.

La mejor carta de comida chilena en Restorán Capri 

Estofado de San Juan, Restorán Capri
Estofado de San Juan, Restorán Capri

A estas alturas del viaje de seguro que ya te dio hambre. Una excelente opción para almorzar  disfrutar de la gastronomía nacional es el Restorán Capri. Se ubica a pasos de Plaza Sotomayor, sus precios son accesibles y tiene una de las mejores cartas de comida chilena de la ciudad. Sus platos son muy sabrosos y abundantes. 

El Paseo Gervasoni y el Ascensor Concepción

Ascensor Concepción y Reloj Turri
Ascensor Concepción y Reloj Turri

Luego de almorzar te sugiero caminar  por la calle Cochrane hasta el Reloj Turri. Es bueno tomar algo de distancia para poder fotografiarlo junto a un trolebús. 

Frente al reloj Turri te encontrarás con el acceso al ascensor Concepción, el más antiguo de la ciudad (Actualmente cerrado. Puedes subir a pie por Calle Urriola). En él podrás llegar hasta el Paseo Gervasoni, donde tendrás otra hermosa vista al Reloj Turri, el puerto y el centro de la ciudad. 

Cómo llegar al Cerro Concepción a pie desde calle Urriola

El pasaje Gálvez

Pasaje Gálvez, cerro Concepción

En el Paseo Gervasoni se ubica la Casa Museo de Lukas, un conocido dibujante que ilustró muchos aspectos de la vida cotidiana en la ciudad. Si rodeas la casa llegarás hasta la calle Papudo, te recomiendo bajar por las escaleras y dejarte llevar por el Pasaje Gálvez entre antiguas casas y murales de arte urbano.

Unos helados deliciosos en Amor Porteño

Heladería Amor Porteño
Heladería Amor Porteño

Al llegar a calle Urriola dobla a la izquierda y camina hasta Almirante Montt. Luego dobla a la derecha y llega hasta la altura del Pasaje Dimalow. Si te gustan los helados, en este punto se encuentra la Heladería Amor Porteño, con una selección de helados artesanales que son una maravilla. Siempre están innovando con sabores nuevos. Pregunta por las novedades del mes. Apuesto a que te sorprenderán.

También puedes disfrutar un rico desayuno, almuerzo u once en Entre Cerros o disfrutar de un exquisito plato ce mida mediterránea con una vista en 360º a Valparaíso desde Terrat.

Ascensor Reina Victoria

Ascensor Reina Victoria, cerro Alegre
Ascensor Reina Victoria, cerro Alegre

Camina por el pasaje y llegarás a otra de las vistas más bellas de la ciudad. Justo en la parte superior del ascensor Reina Victoria podrás apreciar el cerro Concepción en todo su esplendor, coronado por la Iglesia Luterana.

Una cerveza sabrosa y refrescante en Altamira

Casa Cervecera Altamira

A estas alturas, es probable que ya esté atardeciendo. Te recomiendo bajar por el ascensor Reina Victoria. ¿Te gustan las cervezas artesanales? De ser así te sugiero hacer una última pausa en Casa Cervecera Altamira. Ahí podrás disfrutar de unas exquisitas cervezas artesanales en medio de un Museo que narra la historia de la cerveza en Valparaíso.

Ya hidratado estás listo para emprender el regreso a casa. Baja por calle Cumming hasta la Plaza Aníbal Pinto, donde podrás tomar el trolebús de regreso hasta el Rodoviario para tomar el bus a Santiago.

De regreso a casa

Valparaíso en un día

¿Viste todo valparaíso? ¡Para nada! Aún te faltan los cerros Barón, Polanco, Bellavista y Santo Domingo. Y ni hablar del Barrio Puerto. Pero bueno, al menos ya tienes una primera mirada de la ciudad ¿Te gustó? Cuéntame qué te pareció esta propuesta de recorrido y hazme todas las sugerencias que quieras.

¿No te bastó con un día?

Revisa aquí la completa guía de alojamientos que tenemos de Valparaíso:

Por Hernán Castro Dávila

El amor por los viajes, la escritura, la fotografía y la comunicación me ha impulsado a forjar mi propio camino dentro del periodismo. Creo en nuestra capacidad de expresión como ciudadanos del siglo XXI. Yo la practico desde mi blog, las redes sociales y la educación. Si queremos que este mundo cambie, debemos comenzar por nosotros mismos.

5 respuestas a «Recorrer Valparaíso en un día»

Hola !!!
Este post es muy bueno. Lástima no haberlo tenido cuando estuve en Valparaiso. Ya veo que me quedaron muchas cosas por ver.
Estuve 3 dias y no me llegaron, asi que recomiendo a tus lectores que vayan más de 1 dia. Merece la pena.
Saludos

¡Qué bueno que te gustó! Yo también recomiendo venir al menos tres días. Pero si insisten en visitarnos por un día, aquí les dejé una opción algo más completa. ¡Saludos desde Valparaíso! Y esperamos que vuelvas pronto 😉

Tuve la inmensa fortuna de vivir, trabajar y estudiar durante 10 años en Valparaíso. Conocí una mujer maravillosa e inolvidable y estuve en las buenas y malas con la ciudad y su gente. Visitarla es una maravilla, vivir allí un privilegio.

Deja un comentario