Categorías
Crónicas

Viajes cortos, largos e imaginarios

Viajes cortos, largos e imaginarios para nunca parar de viajar, incluso cuando vamos rumbo al trabajo.

Mis viajes cortos los realizo entre Valparaíso y Viña del Mar, desplazándome desde mi casa al trabajo; y por la tarde a emporios, cafés y gimnasio. Cada día viajo desde Cerro Los Placeres hasta Playa Ancha. A veces camino por el Plan de Valparaíso  y una vez por semana subo hasta los cerros Larraín y Barón. A esto se suman mis caminatas por Av. Perú en Viña del Mar un par de veces en la semana. Así se me pasa el año laboral.

Valparaíso

Hotel Ibis Valparaíso. Habitación con vista al Puerto de Valparaíso

En Valparaíso me distraen los paisajes y los rostros, en Viña del Mar la presencia del Océano Pacífico. Usualmente me detengo en algún café a estudiar o leer, levantando la mirada de vez en cuando y disfrutando del ritmo urbano.

El Mundo

  • Calle de Luang Prabang
  • Bangkok, Tailandia

Mis viajes largos son aquellos en que nos vamos volando a distintas partes del globo para mezclarnos entre rostros, lenguas y paisajes diversos. En estas circunstancias, la parada en los cafés son para observar el ritmo cotidiano de las ciudades, descansar y tomar nota de aquellas cosas que suceden alrededor mío.

Así hemos conocido Río de JaneiroRapa NuiLimaCuscoMachu Picchu, Buenos Aires, Montevideo, CancúnAngkor WatLuang PrabangBangkokChiang MaiKo Phi PhiHalongHanoiAtenasFlorenciaRomaVenecia, París, Barcelona y Madrid.

Viajes imaginarios

Mis viajes imaginarios los realizo mientras me traslado en micro, bebo un café o descanso en el sillón de mi departamento. Cada fotografía de National Geographic, Twitter, Pinterest o Flickr me trasladan a diversas partes del mundo, hasta que comienzo a asociarlas a un lugar determinado y a imaginar nuevos destinos. 

Siempre que viajo voy tomando notas y sacando fotografías. Otras veces transcribo textos  y publico las fotografías de los viajes en mi blog.  Luego los comparto en FacebookTwitter y Tumblr. Esta es mi forma de cerrar el círculo y dar gracias por las experiencias vividas.

25 de agosto de 2015

Por Hernán Castro Dávila

El amor por los viajes, la escritura, la fotografía y la comunicación me ha impulsado a forjar mi propio camino dentro del periodismo. Creo en nuestra capacidad de expresión como ciudadanos del siglo XXI. Yo la practico desde mi blog, las redes sociales y la educación. Si queremos que este mundo cambie, debemos comenzar por nosotros mismos.

Deja un comentario