Categorías
Crónicas

Roma y el Vaticano, notas de viaje

Roma

¿Cómo no soñar con Roma? La ciudad de las ciudades. Enorme, llena de tráfico, cafés, heladerías y restaurantes sobre un fondo de ruinas majestuosas con más de dos mil años de historia. Cuna del mundo pagano y la institucionalización de la iglesia católica. Centro de la legalidad y las perversiones propias de la cultura occidental. […]

Fluir por Roma

Cada vez que llegamos a una ciudad desconocida dejamos el primer día para recorrer de manera aleatoria algunas de sus calles y rincones. Usualmente elegimos un ícono del lugar que visitamos y partimos a buscarlo a pie, zambulléndonos en la vida urbana. La primera vez que vi la Fontana di Trevi fue en la película […]

Dentro del Coliseo

Hasta el Coliseo llegamos siguiendo el sendero de un parque cuyo nombre no recuerdo. Entre medio de los árboles, como sacado de la fotocopia que pinté con lápices de colores en sexto básico, surgió silencioso e imponente el Coliseo Romano. ¿Qué hacíamos ahí? Cuando pequeño pasaba horas mirando las ilustraciones en blanco y negro de […]

El Vaticano

Mientras subíamos las escaleras por la Plaza de San Pedro, Macarena se puso a cantar una canción de Violeta Parra que decía así: “Qué dirá el Santo Padre, que vive en Roma, que le están devorando a sus palomas”. Esa melodía acompañaría todos nuestros pasos por ese país a parte que es el Vaticano. Era […]

El Museo Vaticano y la Capilla Sixtina

El Museo del Vaticano es un laberinto de obras artísticas de todo tipo, desde cuadros tradicionales, roperos y esculturas, hasta paredes y techos que estallan en formas y colores que alcanzan muchas veces la perfección. Quizás Dios no exista, pero la voluntad con que los hombres del Renacimiento intentaron representarlo, justifica la sospecha de su […]

Roma, Italia

Por Hernán Castro Dávila

El amor por los viajes, la escritura, la fotografía y la comunicación me ha impulsado a forjar mi propio camino dentro del periodismo. Creo en nuestra capacidad de expresión como ciudadanos del siglo XXI. Yo la practico desde mi blog, las redes sociales y la educación. Si queremos que este mundo cambie, debemos comenzar por nosotros mismos.

Deja un comentario