Puede que te guste un café que con su aroma llene la habitación o necesites la inmediatez de una taza para acompañar el desayuno antes de seguir con tu rutina diaria. Sea cual sea la razón, el café es un elixir que todos pueden disfrutar. Pero hay surge un debate inevitable: Café en grano versus instantáneo.
En Café de Subida somos expertos en disfrutar el arte del café, por lo mismo te ayudamos a escoger el que mejor se acopla a tus gustos y necesidades. Conociendo cuáles son sus características, podremos identificar el café que acompañará tus mejores momentos.
Café en grano versus instantáneo ¿Cuáles son las diferencias entre ambos?
El mundo del café tiene dos variedades que son las más destacadas en cuanto a su modalidad: café de grano versus instantáneo.
Café en Grano
También conocido como café molido, posee todas las ventajas que un amante del café puede pedir: Mantiene su aroma original, sus propiedades naturales y una preparación que permite experimentar cada vez que te sirvas una taza. Podemos considerar al café en grano como una experiencia fascinante para quienes disfrutan ser baristas amateur o profesionales, y por supuesto para quienes ¡Amamos el café!
Café instantáneo
Por otro lado, el café instantáneo nació a raíz de una necesidad económica. La crisis de 1929 instó a las empresas a buscar alternativas que ayudaran a conservar los granos excedentes de las cosechas y aminorar potenciales pérdidas. Durante casi 10 años se trabajó en su búsqueda y finalmente en se dio con una respuesta: café soluble, listo con tan solo agregar agua.
El café instantáneo tiene la ventaja de ser inmediato y más barato que el café en grano, algo a considerar si tenemos la necesidad de beberlo de forma rápida y sin complicarnos mucho por su aroma o sabor. Al ser deshidratado para su preparación, el sabor original se pierde bastante, algo que no pondrá muy contentos a los amantes del café, pero queremos destacar que es más amigable con el medioambiente.
Tu tipo de café
Como ya mencionamos, el café en grano logra mantener sus propiedades naturales, pero también significa tener que invertir tiempo y dinero para prepararlo uno mismo. Por esto, si lo que buscas es simplicidad y rapidez, esta no es la bebida ideal para ti.
Por otro lado, el café instantáneo pierde cafeína en su procesamiento, lo que no lo hace tan fuerte como el molido. Aun así, al aprovechar todo el producto durante su manufactura, esta bebida resulta más ecológica, ya que no produce desechos.
Si bien, por su fácil preparación o por la calidad en sabor, ya sabes algunas diferencias entre el café en grano versus instantáneo. Por lo que, dependerá completamente de tu propio criterio personal cuál escoger para que te acompañe en el día.
Palabras claves: café, café instantáneo, café de grano, café molido, preparación.
Artículo elaborado por Carolina Diez, Noemí Gallardo, Valentina Miranda y Catalina Neuman para el ramo Comunicación Estratégica para Organizaciones Emergentes dictado por Hernán Castro en Periodismo PUCV.