Categorías
Noticias

Las razones de Guía La CAV para elegir a Capri como el mejor restaurante de cocina tradicional de Chile

Local porteño fue elegido como mejor restaurante de cocina tradicional de Chile dentro del listado elaborado por destacada revista

Restorán Capri
Restorán Capri
Capri en Guía 100 de la CAV
Capri en Guía 100 de la CAV

Durante el 2019 Carlos Reyes y Rodrigo Martínez viajaron por Chile elaborando la Guía 100 de la CAV. En su trayecto visitaron restaurantes, picadas, bares, pizzerías y fuentes de soda de todo el país. A partir de ese recorrido elaboraron un riguroso listado con los mejores locales del año, las mejores aperturas y las más interesantes propuestas en diversas categorías. Una de ellas es la de mejor restaurante de cocina tradicional de Chile, donde Restorán Capri fue seleccionado en primer lugar. 

Guía 100 de la CAV

La Guía 100 de la CAV surgió el 2011 con los periodistas Carlos Reyes y Rodrigo Martínez, quienes se dedicaron a viajar por todo Chile buscando propuestas gastronómicas en restaurantes nuevos y consolidados a través de la metodología del cliente incógnito. Para el 2020 continuará en esta travesía Carlos Reyes y se sumará Consuelo Goeppinger.

Editor gastronómico adjunto de la CAV

Carlos Reyes
Carlos Reyes

Carlos Reyes es periodista especializado en gastronomía con veinte años de experiencia, editor gastronómico adjunto de la revista CAV y autor de los libros y el sitio web Viaje al Sabor.

El periodista se ha especializado en la cocina chilena: “Busco la excelencia gastronómica, lugares que tengan personalidad, pero que vayan más allá del buen servicio y una buena carta gastronómica y de vinos.”

Capri: Mejor restaurante de cocina tradicional de Chile

A pasos de Plaza Sotomayor: Restorán Capri
Cantores en Restorán Capri
Cantores en Restorán Capri

Fue en este recorrido por Chile que Carlos llegó al Restorán Capri de Valparaíso, donde quedó gratamente sorprendido. En sus palabras “la calidad del Capri es incuestionable y no hay duda que está entre los mejores de Chile”.

¿Cuáles son los atributos de Capri?

  • Gran diversidad de platos criollos
  • Representa comida chilena de la zona central 
  • Se pueden encontrar platos que no hay en otras partes y con una excelente calidad: chunchules, conejo escabechado, un buen pescado, guisos y el estofado de San Juan.
  • Muy buen servicio: Lugar ordenado, limpio e iluminado; atención rápida.
  • El dueño es un personaje 

Todo lo anterior asegura una experiencia gastronómica criolla de primera calidad.

Un orgullo para Capri

Para César Pincheira, dueño de Restorán Capri, el mejor test de calidad  es ver lo agradecidos que se van los clientes. Pero si una revista tan prestigiosa como la Guía 100 de la CAV certifica esta percepción mucho mejor: “Nos sentimos orgullosos de que la CAV nos haya considerado como principal restaurante de comida tradicional chilena”, afirma sonriente.

César Pincheira en Caleta Portales
César Pincheira en Caleta Portales
Antonia Emilia González, maestra de cocina de Restorán Capri
Antonia Emilia González, maestra de cocina de Restorán Capri

Un premio merecido tras el esfuerzo de años, donde el trabajo de César va desde la compra directa a los proveedores, verificando personalmente que todo esté fresco y en buen estado; hasta tratar con los clientes de manera directa. A lo que se suma una matriz en la cocina que es dada por Antonia Emilia González, esposa de César, y cuya mano autodidacta reproduce los sabores de una comida absolutamente casera en todos los platos, desde las albóndigas hasta los pescados fritos.

Ese cariño y rigurosidad en la propuesta de Capri lo vuelven una experiencia inolvidable para turistas y vecinos. El reconocimiento de la Guía 100 viene a certificar el valor que tiene el restaurante ya no sólo para Valparaíso, sino para todo Chile.

8 de marzo del 2020

Por Hernán Castro Dávila

El amor por los viajes, la escritura, la fotografía y la comunicación me ha impulsado a forjar mi propio camino dentro del periodismo. Creo en nuestra capacidad de expresión como ciudadanos del siglo XXI. Yo la practico desde mi blog, las redes sociales y la educación. Si queremos que este mundo cambie, debemos comenzar por nosotros mismos.

Deja un comentario