

Un buen plato de comida chilena requiere de ingredientes frescos y surtidos. Y mantener una carta de platos criollos vuelve el desafío mucho mayor. Lo bueno es que Valparaíso cuenta con una variada red de comercio tradicional y César Pincherira, dueño del Restorán Capri, lo conoce al dedillo.
De este comercio local se provee para elaborar los platos que los comensales de Capri disfrutan durante toda la semana. Y no sólo eso, también ahí adquiere la vajillas y todos los insumos que necesita para mantener funcionando su cocina al 100%.
Aquí les dejo el registro de dos días de compras junto a César Pincheira por tres íconos del comercio tradicional de Valparaíso: Caleta Portales, Mercado Cardonal y La Bandera Azul.
Caleta Portales



La Caleta Portales comienza a funcionar todos los días a eso de las 5 de la mañana. A un costado de la gran estructura que sostiene un mirador, se ubican los puestos con los camiones que llegan del norte y el sur de Chile con una gran variedad de productos marinos.
Ese fue el punto de reunión que escogimos con César y Érik Almonte para acompañarlos en un día de compras para el Restorán Capri.
Reineta Chino Leo





El puesto de Flor Núñez ofrece una variada oferta de pescados frescos del sur de Chile con los que provee a varios restaurantes de la región. El día que la visitamos tenía corvinas, congrios, reinetas, albacoras, merluza austral y salmones.
Daniela, Katrina y María





Un poco más allá el puesto de mariscos “Daniel, Katrina y María” ofrece gran variedad de mariscos de distintas partes de Chile. Las machas las traen desde Tongoy, los erizos de Quintay, las almejas de Puerto Montt, los choros maltones y chicos desde Mehuín, y los caracoles entre Tongoy y Los Vilos.
Atienden de martes a domingo entre las 05:00 y las 14:00 horas y el día en que cuentan con mayor variedad de producto son los sábados.
Pancho, el Rey del Puerto




Patricio Veit y Nieves Meza han trabajado toda su vida en Caleta Portales. Cuando les pregunto cuántos años llevan en el negocio se miran entre los dos y me responden: “Más de 40 años”. Sus productos los traen desde Chiloé y las reinetas de Lebú.
En cada puesto César se detiene a conversar con lo vendedores. El aire es de camaradería, mientras sobre nuestras cabezas vuelan las gaviotas y se siente la brisa fresca del mar. Realizadas las compras regresamos a la camioneta y nos trasladamos hacia nuestra próxima parada.
Mercado Cardonal



Junto a la avenida Brasil se encuentra el icónico edificio del Mercado Cardonal. Construido en 1912, vino a reemplazar a la estructura anterior que sucumbió por el terremoto de 1906. En su interior alberga una gran variedad de locales de abarrotes, frutas y verduras. En el segundo piso cuenta con una variada oferta de restaurantes.
Donde David




Dentro del Mercado Cardonal caminamos por los pasillos rodeados de frutas y verduras y llegamos hasta una verdadera joya del comercio tradicional de Valparaíso. Una gata de varios colores fue la primera en darnos la bienvenida a Donde David, un puesto al interior del mercado con una gran variedad de productos naturales y una hermosa presentación.
A simple vista pude distinguir, legumbres, quinoa, chía, piñones, nueces, cholgas secas, pistachos, gogi, tomillo, azafrán, semillas de cilantro y mucho más.
Este local está desde que se construyó el mercado en 1912 y se reinventó hace una década, apostando a la venta de productos naturales y asociados a una dieta saludable.
Mustafa Aceitunas



Continuando nuestro recorrido llegamos hasta Mustafa Aceitunas, donde además vendían frutos secos, mote fresco, mostaza, charqui y maizena desde hace 15 años aproximadamente.
Don Ricardo



De regreso a la calle caminamos entre un pasillo estrecho de pilastras y cajas con verduras. Así llegamos hasta el puesto de Don Ricardo en la pilastra Nº19. Ahí César compra los porotos, los limones y los tomates para el Capri.
Jaime Astorga



Nuestra última parada fue en el puesto de Jaime Astorga, ya fuera del mercado. Ahí compró el resto de verduras que faltaban y continuamos rumbo hacia el estacionamiento. Las compras del día ya estaban listas para llegar a preparar los mejores platos de comida chilena.
La Bandera Azul





Pero no sólo comida se requiere para que un restaurante funcione a la perfección. La cocina, sus insumos y la vajilla son de vital importancia para que todo vaya bien. Y cuando se trata de acceder a este tipo de productos César no lo piensa dos veces. Camina unas cuantas desde el Capri, pasa junto a la Plaza Echaurren y llega hasta la Bandera Azul, todo un clásico del Barrio Puerto y el comercio tradicional de Valparaíso.
Ahí lo espera Carlos Viacava, hijo de Juan Viacava, quien fundara la Bandera Azul allá por el año 1922. Ambos se saludan cordialmente y César parte en busca de la loza que necesita renovar.
La Bandera Azul se caracteriza por el gran surtido de productos con los que cuenta para implementar cocinas hogareñas, de negocios o casinos. Además cuenta con un pequeño rincón con recuerdos de Valparaíso para los turistas. Pero lo más importante según Carlos es la atención personalizada que le entregan a los clientes, estableciendo una relación que muchas veces deriva en amistad con el paso de los años.
César ya seleccionó la loza que necesita para el restorán. Además encontró un serrucho útil para cortar huesos. Deja los productos en la caja y regresa al Capri. Desde la Bandera Azul se encargarán de hacerle llegar los paquetes. Mientras tanto yo me quedo un rato más haciendo fotografías en este hermoso local con casi 100 años de historia.
25 de agosto del 2019
Datos de contacto

Restorán Capri
Cochrane 664, Valparaíso, Chile
32 2594193
http://www.restorancapri.cl
Instagram, Twitter, Facebook