

Todo un éxito resultó la Feria Gastronómica del Caletero de Los Vilos. Cientos de personas llegaron a disfrutar de animados grupos de música en vivo, una exposición fotográfica con la historia de la Caleta San Pedro más la infaltable degustación y venta de productos del mar.

Entre los productos ofrecidos estuvieron las tradicionales empanadas fritas de mariscos y queso; ostras japonesas, ceviche de loco y pescado frito.

Para Carlos Zúñiga, dirigente de los pescadores de la Caleta San Pedro, el sentido de esta feria es “dar a conocer las ostras japonesas, las que se cultivan desde hace aproximadamente tres años para aprovechar sus áreas de manejo, donde ya contaban con piures y ostiones. Queremos que las familias conozcan y disfruten los mariscos de nuestra zona”.



La Feria Gastronómica del Caletero se desarrolló en un ambiente alegre y distendido en un hermoso día de sol. En la caleta resaltaban las embarcaciones de los pescadores y las banderas de colores, con el fondo de la bahía de Los Vilos.
Rescatando el sabor del caldillo de congrio negro

A las actividades de la Feria Gastronómica se sumó el chef Cristian Gómez Rubio, quien enseñó a preparar el caldillo de congrio tal como lo hacen en el Restaurante Tres Peces de Valparaíso. Antes de comenzar, el chef puso énfasis en que el caldillo de congrio negro, que es el que se pesca en la zona de Los Vilos, es tan bueno y sabroso como el rosado.

Dicho eso, explicó todos los pasos para preparar este plato típico de la gastronomía chilena, incluido los detalles estéticos al momento de servir el plato y cómo hacerlo para que el librillo llegue hirviendo a la mesa.

Los asistentes siguieron atentos los pasos de la receta, pero además comentaron las formas en que ellos mismos preparaban el congrio local. Luego de la clase se repartieron 200 unidades de caldillo de congrio entre las familias que asistieron a la feria.
La participación del chef Cristian González es parte del proyecto de asociatividad ejecutado por la Fundación Cocinamar con el financiamiento de Corfo y el Gobierno Regional de Coquimbo. Sumándose a la participación de los chef en Punta de Choros y Tongoy.
20 de febrero del 2020