

Las Salineras de Maras se ubican en la ladera sur de un cerro cercano al poblado del mismo nombre y consisten en una serie de terrazas o andenes que son atravesados por un riachuelo que nutre de agua salada las pozas, formando un manto que va del blanco al marrón. Durante el invierno y tras las lluvias adquiere un tono más achocolatado (Como el que se aprecia en las fotos).



La sal se explota así desde hace cientos de años. Cada familia es poseedora de un número determinado de pozas, las que explotan manualmente. Posteriormente una empresa comunal se encarga de añadirle el yodo, envasarla y distribuirla.
El paisaje es muy atractivo, pero hoy solo se puede fotografiar desde el borde. Esto con el objetivo de resguardar la producción de sal.
Cómo llegar a Las Salineras de Maras

El tour normal a Las Salineras de Maras, ubicadas a 50 kilómetros de Cusco, Perú, tiene un costo de 30 soles ($7.110) e incluye una parada en el pueblo de Maras, Moray y las mismas Salineras. El tour comienza a las 09:00 y finaliza a las 15:00 horas. La entrada a las Salineras tiene un costo adicional de 10 soles ($2.370).



También está la opción de contratar un vehículo privado por 130 soles ($30.810) a Las Salineras. Son dos horas de viaje y aproximadamente 40 minutos para recorrer. En el camino, el chofer puede detenerse en algunos miradores para hacer fotografías al Valle Sagrado.



En el caso del recorrido privado es usual que ofrezcan parar en Chinchero para ver una muestra de tejido y teñido de lana artesanal. La presentación debe durar unos 10 minutos y es interesante; ten presente que al final debes comprar uno o más productos locales como retribución.
Mapa
30 de enero del 2020