Categorías
Guías

Ascensor Polanco, el más singular de Valparaíso

Conoce la historia del Ascensor Polanco, uno de los más singulares de Valparaíso, construido entre 1913 y 1915.

El Ascensor Polanco es el más singular de Valparaíso. En rigor, es el único ascensor, ya que se desplaza de manera vertical, a diferencia de los otros que se ubican en las laderas de los cerros por lo que técnicamente son funiculares.

Historia del Ascensor Polanco

El ascensor Polanco fue construido entre 1913 y 1915 por la empresa Easton Lift Co. Ltda. Su obra estuvo a cargo del ingeniero Federico Page, que además participó en la construcción de los ascensores de los cerros Bellavista y Alegre.

El ascensor cuenta con rieles de 60 metros de alto que suben hasta un torreón con un mirador desde donde se puede apreciar toda la bahía de Valparaíso.

Su salida superior se realiza por un puente de 48 metros. Además posee una salida intermedia que se ubica en la base exterior de la torre.

Monumento Nacional

El ascensor Polanco fue declarado Monumento Histórico Nacional en 1976, año que fue adquirido y reparado por la Municipalidad de Valparaíso.

Ubicación

El ascensor se ubica en el cerro Polanco y se accede hasta él por calle Simpson, a través de un túnel de 150 metros de largo que se interna en el cerro.

Utilizar este ascensor es una experiencia inolvidable, ya que se ingresa por este túnel húmedo y lúgubre, donde se escucha el sonido del agua, y se asciende hasta un mirador iluminado desde donde se aprecia toda la bahía. ¿Ya lo has visitado? ¡Cuéntanos tu experiencia!

Por Hernán Castro Dávila

El amor por los viajes, la escritura, la fotografía y la comunicación me ha impulsado a forjar mi propio camino dentro del periodismo. Creo en nuestra capacidad de expresión como ciudadanos del siglo XXI. Yo la practico desde mi blog, las redes sociales y la educación. Si queremos que este mundo cambie, debemos comenzar por nosotros mismos.

Una respuesta a «Ascensor Polanco, el más singular de Valparaíso»

Deja un comentario