Categorías
Crónicas

Apuntes de La Habana: Entre Mercaderes y la Plaza Vieja

Apuntes de la Habana: Así comenzamos nuestro recorrido a pie por la ciudad, desde la calle Mercaderes hasta la Plaza Vieja

Apuntes de La Habana: El sol se levantaba lentamente sobre la ciudad y algunas personas circulaban por la estrecha calle Mercaderes. Rodeados de construcciones coloniales  fuimos avanzando y disfrutando de este paisaje urbano de ensueño. En el trayecto aprovechamos de cambiar euros por pesos convertibles.

La Habana: Plaza San Francisco

Continuamos nuestro camino y llegamos hasta una hermosa plaza dominada por un templo de gran tamaño: la iglesia de San Francisco de Asís. Cuando avanzábamos un grupo de palomas pasó volando sobre nuestras cabezas. Fuera de la iglesia nos encontramos con la estatua levantada en honor a un vagabundo del lugar al que llamaban el loco. A nuestras espaldas se levantaba otro imponente edificio: La Lonja de Comercio. A su derecha vimos El Terminal de Sierra Maestra.

Plaza Vieja

El sol seguía su camino en el cielo y se hacía sentir lentamente. Regresamos a calle Mercedes y continuamos hasta la Plaza Vieja.

Al llegar nos encontramos con una bella plaza de adoquines, rodeada de edificios antiguos y con una fuente al medio. Saqué algunas fotos y nos dirigimos al Café El Escorial. Pedimos expresos, una botella de agua y bombones de chocolate con café. El lugar era muy romántico. El aroma del café, el mozo sonriente tras la barra, un estante con chocolates caseros y las mesas de madera le daban un aire muy acogedor.

Nos sentamos a beber café y mucha agua. Ya casi llevábamos dos horas de caminatas y nuestros cuerpos necesitaban hidratarse. Desde nuestra mesa observábamos a la gente ir y venir. Hasta acá habíamos tenido suerte, el pronóstico de lluvia y tormenta eléctrica no se había cumplido.

Pagamos la cuenta, pasamos al baño y nos pusimos en marcha. Al rodear la plaza vimos que desde la calle Brasil se alcanzaba a divisar la cúpula del Capitolio. Hacia allá partimos caminando a paso lento, observando todo a nuestro alrededor.

Por Hernán Castro Dávila

El amor por los viajes, la escritura, la fotografía y la comunicación me ha impulsado a forjar mi propio camino dentro del periodismo. Creo en nuestra capacidad de expresión como ciudadanos del siglo XXI. Yo la practico desde mi blog, las redes sociales y la educación. Si queremos que este mundo cambie, debemos comenzar por nosotros mismos.

Deja un comentario