El Tablón del Queso llegó a Viña del Mar con una rica oferta de quesos y charcutería para todos los gustos. Conversamos con Franco Olate sobre este atractivo negocio instalado en Arlegui 580, casi frente a la Municipalidad de Viña del Mar.
El Tablón del Queso: Una quesería de tomo y lomo

Entrar al Tablón del Queso es una experiencia que evoca los pequeños almacenes de Italia o del sur de Chile con sus estanterías repletas de quesos, una pierna de jamón serrano colgando del techo, otra de prosciutto apoyada sobre la vitrina más las longanizas.
Y ni hablar de su vitrina con más de 30 quesos distintos, charcutería y jamones; además de todos los insumos necesarios para hacer una tabla inolvidable, incluida la asesoría de de Franco y los trabajadores del local.
La historia del Tablón del Queso
Conversamos con Franco Olate para conocer un poco de la historia y los productos que ofrecen en el Tablón del Queso.

Este es un negocio familiar
“Así es. Yo veo la parte comercial del negocio, conozco mucho de quesos. La parte artística y decorativa del negocio es de Claudia, mi mujer, quien tiene excelente gusto. Ella tuvo la idea de decorar la pared con estas repisas de queso. Yo me encargo de las vitrinas, de comprar, abastecer el negocio y los pagos.”
¿Cuál es la historia del Tablón del Queso?
“Yo soy hijo de comerciantes. Nací metido en una fiambrería en Valparaíso, en el “San Pancracio”. Siempre ayudé a mis viejos en el negocio y el 2011 me hice cargo yo del negocio. Ahí comenzamos a probar el tema de los quesos y las redes sociales. Hasta que sentí la necesidad de hacer algo propio.”
“Yo soy porteño del Cerro San Juan de Dios. Después me vine a vivir a Viña con Claudia y siempre me llamó la atención que no hubiera un negocio tradicional que vendiera quesos. Durante la pandemia comencé a traer pedidos de queso desde Valparaíso y conocí mucha gente”.
“Siempre me gustó el sector entre Villanelo y Plaza de Viña del Mar. Estuve buscando y apenas encontré el local me tiré a la piscina.”
¿Cuál ha sido la recepción de la gente?
“Las personas están felices y siempre vuelven a comprar.”
Los productos estrellas
¿Cuál es el producto estrella?
“El producto estrella son los quesos de los esteros de Loncoche, a la gente le fascinan. Desde que empezamos ha tenido una muy buena acogida. Lucen mucho estéticamente y tienen un sabor genial. El otro producto estrella es un prosciutto que es muy novedoso, tenemos una pierna colgada, intentando imitar lo que son las salumerías”
¿Cuál es tu queso favorito?
“El queso de oveja curado o el Grana Padano. A mí me gusta comer pasta o carnes. Entonces rayo un poco de queso de oveja con nueces, le agrego crema y se la tiro arriba los ravioles o a un pedazo de carne. ¡Queda fabuloso!”.
“Lo otro que me gusta mucho es la Provoleta a la parrilla, antes de un asado, queda muy rica. Y después unas longanizas. Aquí vendemos unas de marca Chillán que es humada, una de las mejores que hay.”
¿Se puede pedir a domicilio?
“Hay una aplicación que se llama Toliv Market, una nueva app chilena. Ahí tenemos los productos sellados al vacío: las tablas de queso Santa Rosa, los quesos ahumados, los productos italianos, jamón serrano.”
¿Cuál es el horario de atención?
“Atendemos desde las 09:00 de la mañana hasta las 19:45 de lunes a viernes. El día sábado atendemos desde las 10:00 de la mañana hasta las 14:30. Y a las 14:30 estamos con las zapatillas con clavos y salimos corriendo.”
¿Tienen presencia digital?
“Claro. Tenemos nuestro sitio web con un carrito de compras, Instagram, Twitter y Facebook.”