En Chile recién estamos dando los primeros pasos para salir de la cuarentena. En otros países del mundo el desconfinamiento se está realizando con mayor o menor éxito. Es en estos lugares donde las personas están comenzando a viajar otra vez. Ante esta nueva realidad mundial, cabe preguntarse ¿Qué buscan los viajeros tras el confinamiento?
Esta pregunta la respondió Marcello Notarianni, economista y experto en desarrollo sostenible, en el seminario Protocolos Covid 19: ¿Obligación u Oportunidad? teniendo como referencia sus experiencias en distintos países del mundo.
¿Qué buscan los viajeros tras el confinamiento?

Lo primero que hay que tener en cuenta, según el experto, es que la realidad de cada país y sus regiones es muy distinta una de otra. Dicho eso, enumeró 5 aspectos que están buscando los viajeros tras el confinamiento:
- Una experiencia de viaje que reduzca el estrés y el ritmo de las ciudades
- Reconectar con la naturaleza, buscar momentos de inspiración
- Libertad para poder diseñar y vivir sus propios viajes
- Estar informado durante todo el trayecto
- Confianza y seguridad como ejes fundamentales
Es en torno a estos elementos que los destinos y la industria del turismo debe ir adaptando su oferta y los discursos que vaya construyendo para captar la atención de estos primeros viajeros. Y, sobre todo, tener la capacidad de efectivamente ofrecer confianza y seguridad.
Preguntas de los viajeros tras el confinamiento

Marcello Notarianni además compartió las preguntas que se están realizando las personas antes de viajar, las que pueden ser de utilidad para los oferentes del mundo del turismo:
- ¿El viaje será seguro?
- ¿El vuelo estará lleno?
- ¿Habrá controles?
- ¿Cómo se hará el check inn?
- ¿La limpieza del hotel es confiable?
- ¿Cómo será la higiene y el distanciamiento en la experiencia de viaje?
Los servicios de turismo deben tener muy claras las respuestas a estas consultas. Una buena forma de avanzar para entregar la seguridad requerida es estudiar y aplicar los protocolos sanitarios que ya están disponibles en Sernatur tanto para el mundo de la hotelería como para el gastronómico. En los próximos días también deberían estar disponibles los protocolos para centros de esquí, guías de turismo, agencias de viaje y tour operadores.
El seminario Protocolos Covid 19: ¿Obligación u Oportunidad? fue organizado por tres programas estratégicos apoyados por Corfo, como son PTI Ruta de los Parques de la Patagonia, PEM Ruta Escénica Lagos y Volcanes y el PTI Lago Llanquihue Destino Creativo más Sernatur con el propósito de articular acciones que beneficien a los empresarios turísticos, con tal de que, una vez establecido este conjunto de medidas relevantes de conocer, puedan estar preparados para una nueva fase en el ejercicio del turismo.