El Día Mundial del Turismo será muy distinto este 2020. El turismo es sin duda uno de los sectores más afectados por la pandemia. Sin embargo, más allá de las disparidades, los destinos y los expertos a nivel internacional coinciden en el hecho de que, a pesar de las incertidumbres, su reactivación operará en todas partes del mundo en forma de turismo de proximidad o doméstico, también conocido como staycation.
Día Mundial del Turismo
(Re) descubrir su región puede ser emocionante en la medida en que lo ordinario se convierta en experiencias extraordinarias. Esta es la razón por la cual el Creative Tourism Network® propone cambiar el Día Mundial del Turismo (27 de septiembre) por el del Turismo Creativo y de Proximidad.
Pudiendo considerarse esta fecha como una vuelta a cierta actividad turística en ambos hemisferios, el Creative Tourism Network® propone conectar virtualmente las experiencias vividas localmente en cada uno de sus destinos certificados CreativeFriendly, repartidos por el mundo; entre los que se cuentan Valparaíso y el Lago Llanquihue de Chile.
Actividades locales de alcance global

Concretamente, durante este día, los destinos invitarán a la población local a participar en una amplia variedad de experiencias creativas que les permitirán redescubrir su patrimonio inmaterial, vivir una experiencia única y convertirse en embajadores oficiales de su territorio.
Actividades que incluyen talleres de tejido o vidrio soplado, bailes tradicionales, música o lutería, clases de cocina, recorridos fotográficos, por nombrar solo algunos, destinados a resaltar el patrimonio inmaterial, la creatividad y las relaciones humanas, entre muchos activos de este turismo virtuoso.
El Creative Tourism Network® desarrollará una estrategia de comunicación que invite a un viaje virtual a través de las experiencias vividas por dichos embajadores. Una mirada retrospectiva a la esencia del viaje y a los valores humanos recreando los vínculos entre las personas y convirtiendo este turismo en un ecosistema y una palanca para el desarrollo local.
Una oportunidad para que estos destinos se posicionen en la perspectiva de 2021, declarada por las Naciones Unidas, el Año Internacional de la Economía Creativa y el Desarrollo Sostenible.
El programa detallado de las actividades de cada destino, así como los nuevos destinos certificados CreativeFriendly, se presentarán en las próximas semanas.