Tras una semana recorriendo Valle de Elqui y Punta de Choros llegué hasta La Serena para cerrar mi viaje por la región de Coquimbo, específicamente al Hostal Valle Mistral, gracias un dato que me dio la bloguera Isi Campagne, más conocida como Hotelerística.



Me registré en la recepción e ingresé por un bello jardín decorado con cactus, plantas, atrapasueños y frases de Gabriela Mistral pintadas sobre paredes con la textura del adobe. El canto de canarios y gorriones me dio la bienvenida mientras subía a la habitación.
Agotado por las dos horas de viaje desde Punta de Choros y haber alojado varios días en carpa, lo primero que hice al llegar fue tenderme sobre la cama. Ya extrañaba un colchón blando y una habitación acogedora. Respiré profundo, dejé que mi vista se perdiera en una reproducción del Valle de Elqui que adornaba la pared completa, me di una ducha y me preparé para salir a recorrer la ciudad.
Justo antes de abrir la puerta que daba a la calle, se me acercó César Orrego, gerente de Valle Mistral, me dio la bienvenida y me recomendó dos lugares que debía visitar para disfrutar de la gastronomía y la coctelería de la ciudad: Pasta e Brazza y Moscatel, ubicados a pasos del hostal.
Pasta e Brazza
Llegando a la esquina del Valle Mistral, atravesé la hermosa avenida Francisco de Aguirre, con todas sus estatuas. Caminé un par de cuadras y llegué a la Plaza de Armas. Di una vuelta por unos puestos artesanales y me dirigí atrás de la catedral. Donde antes se ubicaba el patio de la iglesia y una antigua tienda de muebles, encontré al restaurante Pasta e Brazza.
Al entrar me sorprendió un hermoso lugar que sumaba la pared trasera de la catedral, un patio con un bar y amplios salones de una casona antigua con las paredes de adobe a la vista y cuadros históricos de La Serena.
Pedí un Filetto Pasta e Brassa que consistía en un medallón de filete acompañado de tortellis de espinaca rellenos con champiñon y vegetales. Todo cubierto en salsa de tomates y queso parmesano. ¡Estaba riquísimo!
Moscatel
Luego caminé un par de cuadras hasta la calle Pedro Pablo Muñoz y llegué hasta el Restobar Moscatel, la Casa del Pisco. Un bar especializado en el destilado nacional y con una variada carta de tragos. Ahí probé el Misterio Senerense, una mezcla de licor, helado de chirimoya, pisco, jugo de piña, maracuya y naranja. Una combinación muy dulce y deliciosa. Me vino muy bien de bajativo.
A la mañana siguiente y luego de tomar desayuno, conversé con César para conocer mejor las ideas tras el Hostal Valle Mistral y cómo ve el desarrollo turístico de La Serena.
Un hostal sustentable con raíz local



Hace tres años César decidió ingresar al mundo del turismo, instalando un hostal en pleno barrio histórico de La Serena. Compró una antigua casona, la remodeló y la decoró inspirado en el Valle de Elqui con la idea de recibir pasajeros de distintas partes del mundo a un precio accesible, ofreciendo un servicio de calidad y en un lugar acogedor.
Tanto es así, que él mismo se ha preocupado de adornar el patio con gran variedad de cactus, bancas, todos tipo de plantas y atrapasueños que envuelven a quienes visitan el lugar. Habilitó una terraza con vista en 360 grados a La Serena, una cocina equipada más un sector para desayunar.
La textura de las paredes, similar al adobe, la gestionó con un maestro de la zona, los muebles los diseñó con apoyo de sus familiares y los números de las habitaciones los realizó una artista local. “Todo tiene un toque a mano de La Serena o el Valle de Elqui”, afirma con orgullo, mientras observa su proyecto hecho realidad.



Otra cosa que enorgullece a César es que el Hostal Valle Mistral es amigable con el medio ambiente. El agua caliente se genera a partir de paneles solares y turbinas de viento; el agua se gestiona de manera eficiente y toda la iluminación es de tipo led.
En un futuro próximo César desea habilitar una segunda casa como un restaurante y punto de encuentro para viajeros, donde no sea necesario consumir algo para poder utilizar el espacio. Para César es fundamental ir creando comunidad, más allá de la ganancia inmediata.
En este sentido, piensa que en La Serena es necesario potenciar atractivos turísticos que vayan más allá de la costanera y los tours que están fuera de la ciudad (Valle de Elqui, Punta de Choros, Parque Fray Jorge), creando nuevos emprendimientos y apoyando los servicios de calidad que ya existen. Por eso es que desde su hostal se preocupa de establecer alianzas con el comercio local, recomendando restaurantes, cafeterías, bares y agencias de turismo que entreguen un buen servicio. Para él es fundamental que los pasajeros que pasan por Valle Mistral se vayan con un experiencia muy buena de La Serena.
Y debo decir que su objetivo lo logra a cabalidad. Regresé a Valparaíso encantado de la región de Coquimbo: la tranquilidad del Valle de Elqui, la naturaleza de Punta de Choros y la comodidad de La Serena. Una ciudad que visité hace tiempo, pero cuya faceta gastronómica no conocí hasta esta oportunidad.
25 de febrero del 2019
Datos de contacto

Hostal Valle Mistral
Andrés Bello 829, La Serena, Chile
56 512498154
https://www.vallemistral.cl
Booking
Instagram, Twitter, Facebook

Pasta e Brazza
Gregorio Cordovez 444, La Serena, Chile
56 512664181
http://www.pastaebrazza.cl
Tripadvisor
Instagram, Twitter, Facebook

Moscatel
Pedro Pablo Muñoz 580, La Serena, Chile
56 512219843
http://www.moscatel.cl
Tripadvisor
Instagram, Facebook