
📍Segunda vez que voy al Parque Fray Jorge 🌳, pero esta vez lo hice a través de una visita guiada con los amigos de @nativo_tour 🚐.



La experiencia fue mucho más rica en lo que respecta a conocer la historia del lugar y sus características naturales 🦎. Los espacios habilitados con gráficas ayudan mucho a la explicación didáctica y el sendero de madera (apto para todo tipo de público ), más las estaciones para detenerse y leer información complementaria vuelven muy grato el recorrido 👍🏼.



El Parque Fray Jorge tiene la particularidad de contener un trozo de selva valdiviana en un entorno semi desértico. Un verdadero vestigio natural que sobrevivió al paso de los siglos gracias a las especiales características geográficas y climáticas del sector.
El parque fue creado el año 1941 y se ubica en la cordillera de la costa en el cordón de cerros ⛰ conocidos como Altos de Talinay, provincia del Limarí, región de Coquimbo. Lamentablemente está en riesgo de desaparecer, ya que cada año se va volviendo más pequeño 😔. Un proceso que parece irreversible.



📆 El Parque Fray Jorge funciona de jueves a domingo de 09:00 a 17:30 horas ⏰. Se puede ingresar hasta las 15:00 horas. La entrada para chilenos tiene un costo de $4.000 para adultos, $2.000 para adolescentes, gratis para niños y adultos mayores. Para extranjeros vale $8.000 para adultos y adultos mayores, $4.000 para adolescentes y gratis para niños.
Si les gusta la historia, la geografía y la biología les recomiendo venir al parque. Y si es una visita guiada, mucho mejor, ya que será más didáctico, en especial si viajan con niños.
10 de febrero del 2020