Categorías
Crónicas

Notas de un verano en Pucura

Vacaciones en Pucura

Llegamos a Pucura tras un largo día de viaje desde Melosilla. En casa nos esperaban mi tío Pedro, mis primos -Pedro, Rodrigo, Alejandra y María Paulina-, Esteban -esposo de Alejandra- y Santiaguito, su hijo. La mesa estaba puesta para la once y era generosa en comida y cariño. Sólo faltaba mi tía Paulina para que […]

Volver a Lican Ray

El lago Calafquén estaba inmóvil, los turistas se subían a un catamarán y a unos metros de ahí la península de Lican Ray descansaba impávida, pulmón verde sobre el agua. 7 años atrás el paisaje era el mismo. Pero nosotros éramos otros. Yo trabajaba en algunos proyectos sociales y Macarena estaba a punto de terminar […]

Trotar bajo la lluvia

No estábamos muy seguros de hacerlo. Fuera de la casa llovía a cántaros y, si bien no hacía frío, era seguro que quedaríamos empapados. Dentro de la cama, todo era tibieza, conversación y lectura. Por un momento la lluvia amainó, nos cambiamos de ropa y partimos, esta vez en dirección a Lican Ray. Bastó con […]

Día de lluvia en las termas

La zona geográfica que rodea a Coñaripe se caracteriza por contar con gran variedad de termas. Hoy, luego de trotar los 8 kilómetros que separan Pucura de Coñaripe, fuimos en vehículo hasta una de ellas, ubicada en las faldas del Volcán Villarrica. Para llegar hasta las Termas Pellaifa debimos subir un estrecho camino de ripio, […]

La ruta a Huilo Huilo

Como todos los días comenzamos la jornada trotando por el borde del lago Calafquén. De regreso en la cabaña desayunamos y leímos un poco. Cerca del mediodía preparamos nuestros bolsos y salimos de excursión rumbo al Salto del Huilo Huilo. En nuestro viaje desde Pucura pasaríamos por Lican Ray y bordearíamos el lago Calafquén para […]

Licanray, Villarrica, Región de la Araucanía, Chile

Por Hernán Castro Dávila

El amor por los viajes, la escritura, la fotografía y la comunicación me ha impulsado a forjar mi propio camino dentro del periodismo. Creo en nuestra capacidad de expresión como ciudadanos del siglo XXI. Yo la practico desde mi blog, las redes sociales y la educación. Si queremos que este mundo cambie, debemos comenzar por nosotros mismos.

Deja un comentario