Categorías
Guías

Disfruta Cerro Alegre desde Hotel Somerscales

Recorre el cerro Alegre desde Hotel Somerscales con estas tres rutas a los paseos Yugoslavo, Gervasoni y Dimalow.

No es necesario viajar a Europa para sumergirse en paisajes urbanos inspirados en el Viejo Continente y uno de los mejores ejemplos de América se encuentra en Valparaíso. Aquí te presentaremos tres recorridos desde uno de los hoteles boutique más bellos de la ciudad, ubicado en el corazón del cerro Alegre: El Hotel Somerscales.

Recorridos por el Cerro Alegre desde el Hotel Somerscales

El Hotel Somerscales se ubica en la que fuera la casa del pintor inglés del siglo XIX, Thomas Somerscales. El hotel evoca la elegancia de tiempos pasados. Se caracteriza por los ambientes claros y cálidos, materiales nobles, obras artísticas y antiguos adornos.

Hotel Somerscales se ubica en la calle San Enrique, en pleno corazón del cerro Alegre y desde ahí se puede ir caminando a los atractivos más bellos de esta parte de la ciudad.

Paseo Gervasoni

Paseo Gervasoni, cerro Concepción

Nuestro primer recorrido nos llevará hasta el Paseo Gervasoni del Cerro Concepción, donde se encuentra la estación superior del ascensor Concepción, y un hermoso mirador con adoquines y vista a la bahía.

Para llegar hasta el Paseo Gervasoni saldremos del Hotel Somerscales, doblaremos a la derecha y caminaremos hasta la calle Templeman. Una vez ahí doblaremos a la izquierda y comenzaremos a descender, con una hermosa vista a la calle en pendiente, la bahía de fondo y coloridos murales a nuestro alrededor.

En el trayecto pasaremos por las calles Lautaro Rosas, donde se encuentra el mural “We are not hippies we are happies”; calle Urriola -que separa el cerro Alegre del cerro Concepción- y, al finalizar la calle Templeman, nos encontraremos en el paseo Gervasoni.

Paseo Yugoslavo

Palacio Baburizza, Paseo Yugoslavo
Palacio Baburizza, Paseo Yugoslavo

Nuestro segundo recorrido lo realizaremos hasta el Paseo Yugoslavo, donde se emplaza el Museo Baburizza, la estación superior del ascensor El Peral y la Plaza Joaquín Edwards Bello.

Iniciaremos nuestro paseo saliendo del Hotel Somerscales, doblaremos a la izquierda y al llegar al final de la calle San Enrique, doblaremos a mano derecha y descenderemos por la calle Miramar, la que nos conducirá junto a la Casa Crucero (Una de las postales imperdibles de la ciudad), la Plaza Joaquín Edwards Bello y, finalmente, el Paseo Yugoslavo.

Desde el paseo se tiene una bella vista al centro de la ciudad, el Barrio Puerto, el cerro Cordillera, el cerro Artillería y, a lo lejos, si el día lo permite, se pueden apreciar las dunas de Concón, el cerro La Campana e, incluso, el Aconcagua. Junto al paseo se ubica el Museo Baburizza, donde se albergan varias obras de Thomas Somerscales, y una completa colección de cuadros sobre Valparaíso; lo que sumado a la increíble arquitectura del palacio, lo hacen un imperdible de la ciudad.

Paseo Dimalow

Paseo Dimalow

El tercer recorrido lo realizaremos hacia el Paseo Dimalow, donde se ubica la estación superior del ascensor Reina Victoria y de donde se tiene una hermosa vista al cerro Concepción y la iglesia Luterana, otra postal imperdible de Valparaíso.

Para llegar hasta el paseoDimalow, salimos del Hotel Somerscales, doblamos a mano derecha, caminamos hasta Templeman, doblamos a la izquierda y descendemos hasta llegar a la calle Urriola. Una vez ahí doblamos a la derecha y caminamos hasta la calle Almirante Montt. Cruzamos la calle y a mano derecha nos encoraremos con el Paseo Dimalow, un pasaje que nos conducirá entre casas antiguas, restaurantes y cafés hasta la estación superior del ascensor Reina Victoria, donde además hay un entretenido resfalín.

Por Hernán Castro Dávila

El amor por los viajes, la escritura, la fotografía y la comunicación me ha impulsado a forjar mi propio camino dentro del periodismo. Creo en nuestra capacidad de expresión como ciudadanos del siglo XXI. Yo la practico desde mi blog, las redes sociales y la educación. Si queremos que este mundo cambie, debemos comenzar por nosotros mismos.

Deja un comentario