El Parque Nacional Torres del Paine es tan grande y ofrece tantas opciones que a veces parece difícil de abordar, dándose la paradoja de que lo visitan más turistas extranjeros que chilenos. Aquí te dejamos una alternativa para visitar el corazón del parque en un trekking de 8 horas y te explicamos cómo llegar a Base Las Torres sin auto ni tour.
Qué necesitas para ingresar a Torres del Paine

Para ingresar al Parque Nacional Torres del Paine necesitas comprar la entrada en línea, la que tiene una duración de tres días.
Valor de entradas al Parque Nacional Torres del Paine
VISITANTES NACIONALES (Valor moneda nacional y extranjera): Niños hasta 11 años Entrada Liberada. Adolescente de 12 a 17 años $3.700 /US$ 5. Adulto de 18 a 59 años $7.300/ US$ 10. Adultos mayores desde 60 años Entrada liberada. Ticket para permanecer más de 3 días $10.500/ US$14 . Personas con discapacidad Niños, adolescentes hasta 17 años y Adulto Mayor Entrada Liberada. Adulto de 18 hasta 59 años $3700/US$ 5
VISITANTES EXTRANJEROS/AS Niños/as hasta 11 años Entrada Liberada. Adolescente de 12 a 17 años $13.000/ US$17 . Adulto/a y adulto/a mayor $26.000/ US$35 . Ticket para permanecer más de 3 días $36.400/ US$49 . Personas extranjeras con discapacidad Niños/as Entrada Liberada. Adolescentes de 12 a 17 años $13.000/ US$17 . Adultos/as y Adultos/as Mayores $26.000/US$35
Cómo llegar a Torres del Paine desde Puerto Natales

Desde el Terminal de Buses de Puerto Natales salen buses que te dejan en la Portería Laguna Amarga, una vez ahí hay vehículos que te acercan a Hotel Las Torres, punto de partida para iniciar el trekking a Base Las Torres.
Una opción más cómoda es tomar directamente una van desde el Terminal de Buses de Puerto Natales a Hotel Las Torres por un valor de $25.000.
¿Es necesario tomar un tour para hacer el trekking?
A mi parecer no. A partir del Hotel Las Torres hasta las Base de Las Torres el sendero es bastante claro, con señalética que indica dónde caminar. En el trayecto final, donde el sendero se pierde entre las rocas, estacas de color rojo indican el recorrido hasta el punto final.
A esto se suma que en temporada alta hay mucha gente realizando este recorrido. El costo promedio del tour es de $60.000.
Un dato importante es que en invierno, sólo se permite subir acompañado de un guía.
Qué necesitas para hacer el trekking Base Las Torres

El Trekking Base Las Torres es de dificultad media. El trayecto tiene una duración aproximada de ocho horas. Es importante estar en buenas condiciones de salud para hacer el recorrido y no tener problemas a la rodilla.
Alimentación e hidratación

Se sugiere llevar agua y porciones de comida para alimentarse durante el día. Ideales son los sándwiches, frutos secos, barras de cereal y frutas. En el trayecto te encontrarás con el Refugio Chileno, donde podrás recargar tus botellas de agua y comprar comida; además de acceder a baños.
Ropa
El clima en Torres del Paine es muy fluctuante. Es importante hacer el recorrido con ropa cómoda y por capas. Hay momentos en que te dará calor, pero a medida que asciendas y aumente el viento te dará frío, especialmente cuando te detengas a contemplar el espectáculo increíble de la tres torres (siempre que no esté nublado). Por lo que es importante que lleves un abrigo y un impermeable, ya que en cualquier momento se puede poner a llover.
Cuándo hacer Base Las Torres

Si quieres hacer el recorrido de manera independiente, debes efectuarlo en primavera o verano. Dado al esfuerzo físico de ascenso y descenso, es recomendable no hacerlo al inicio del viaje, ya que es probable que quedes adolorido y con pocas ganas de hacer más actividades al día siguiente.
Otra opción muy interesante es realizar un safari por Torres del Paine.
Costo total desde Puerto Natales

Aquí te dejamos el detalle de los gastos que tuvimos que efectuar para realizar el trekking a Base Las Torres, sin considerar la comida:
- Entrada: $8.000
- Van: $25.000
Total: $32.000
5 respuestas a «Cómo llegar a Base Las Torres sin auto ni tour»
Gracias por este dato ,pensamos en ir a las Torres del Paine y con esto quedamos claritos , muchas gracias.
Es más económico tomar un bus regular desde el rodoviario, los horarios y paradas permiten que llegues temprano y puedas hacer Las Torres y retornar a última hora en la tarde e incluso conecta con navegación de otros circuitos. Turismo Zaahj
Gracias por el dato.
Gracias ….tu dato resultó ser muy bueno
Genial. Me alegra que te haya sido de utilidad.