

Chile Despertó ha sido una de las consignas más repetidas los últimos días en el país. Y claro, los artistas urbanos no podían dejar de pintar los murales del estallido social en Valparaíso. A través de Instagram vi el boceto que Giova hizo de “Un salto del pueblo”, donde grafica el momento en que el joven del Instituto Nacional salta el torniquete del metro de Santiago con una bandera chilena de fondo.
A los pocos días lo vi pintado sobre un muro junto a más obras de diversos artistas urbanos en un mismo lugar: El Tornamesa Barón.

Hasta allá partí con mi cámara. Luego de disfrutar de la tranquilidad de una caminata junto al mar por el Paseo Wheelwright, que contrastaba con los bocinazos frente al Congreso Nacional de taxistas y camioneros protestando para la eliminación del TAG, llegué hasta el Tornamesa.
Tornamesa Barón: Murales del estallido social



Muchas veces pasé trotando por aquí, pero nunca había entrado. El lugar elegido para plasmar los murales del movimiento social fueron los muros de la antigua maestranza de la Empresa de Ferrocarriles del Estado, donde se reparaban las locomotoras y vagones de los trenes entre 1904 y la década de 1990.



Fue sobrecogedor ver las obras de Anís, Giova, Maida K, Goblin y muchos más plasmadas sobre esas enormes superficies de concreto; todas apelando por un lado al movimiento ciudadano y por otra denunciando la represión de la policía y el gobierno de Piñera.



Si tienen suerte, podrán encontrarse con algunos artistas trabajando en sus obras. Como me sucedió a mí, que tuve la oportunidad de conocer a Maida K, autora de un hermoso mural que muestra una viejita con su cacerola en actitud desafiante.
¿Cómo llegar a Tornamesa Barón?
Para llegar debes ingresar al Paseo Wheelwright desde la Estación Barón, doblar a mano derecha y caminar unos 15 minutos hasta el acceso de la Tornamesa.
Murales del estallido social en el resto de Valparaíso
Transcurridos varios meses del comienzo del estallido social, las calles de Valparaíso se han llenado de diversas manifestaciones contra el gobierno de Piñera y exigiendo cambios sociales.
Acá les dejo un registro fotográfico de los murales que he capturado en distintos puntos de la ciudad desde el 18 de octubre hasta hoy.
Cerro Alegre






Cerro Concepción



Calle Condell

Balneario Las Torpederas



7 de noviembre del 2019
Actualizado el 5 de febrero del 2020
3 respuestas a «Chile Despertó: Murales del estallido social en Valparaíso»
Exelente me encanta tido lo referente al arte urbano…de echo tengo el libro De Juan Francisco Astoga.Felicitación.
Gracias Roxana. Un abrazo 🙂
Interesante y muy buen reportaje. Salud.