Para quienes siguen el contenido de Apuntes y Viajes, es probable que piensen que me paso la vida de vacaciones, disfrutando de hoteles y restaurantes. Pero no es así. El contenido que genero es parte de mi trabajo, el que yo defino, eso sí, como el mejor trabajo del mundo.
El mejor trabajo del mundo
¿Por qué? Porque es un trabajo que inventé yo a partir de lo que más me gusta: escribir, tomar fotografías y viajar. Eso me hace muy afortunado y feliz, ya que siento que cumplí el sueño de mi vida.
Apuntes y Viajes: Un trabajo constante

Para que hayas llegado hasta el contenido de Apuntes y Viajes han pasado 7 años de hobby (bien parecido a un trabajo) y 4 años de emprendimiento (generando contenido de lunes a domingo, muchas veces en forma gratuita).
He tenido que invertir en buenos equipos (Un IPhone, un IMac, un IPad), softwares para programar redes sociales (Hootsuite) y diseñar (Canva); hosting (WordPress) y creatividad, lo más importante. Además de desarrollar habilidades de adaptación al cambio (tecnológico, social, sanitario), innovar en forma constante e ir adaptando el modelo de negocio hasta alcanzar la rentabilidad.
La creatividad

La creatividad se funda en mi profesión de periodista, una mirada crítica sobre el ejercicio del periodismo y un cariño enorme por el cine, la fotografía, la literatura, el nuevo periodismo y las crónicas.
Esa mezcla me ha permitido desarrollar una propuesta narrativa que mezcla textos escritos, fotografías y videos que se adaptan a los formatos del sitio web (optimizado para Google) y redes sociales (Instagram, Twitter, Facebook y TikTok).
Esto, más una estrategia de posicionamiento en redes sociales, me ha permitido crear una audiencia que resulta de interés para quienes están dispuestos a pagar para difundir sus emprendimientos en la plataforma.
Valparaíso y los viajes

Pero la tecnología y los formatos estarían vacíos de no ser por el contenido de Apuntes y Viajes, el que se centra en la ciudad de origen del blog (Valparaíso) y quienes la habitan; expandiéndose junto a mis viajes y los de las personas que colaboran con contenidos a la plataforma.
¿El mejor trabajo del mundo? ¡De todas maneras! Ya que me ha permitido descubrir el interior de una de las ciudades con más historias de América y salir en busca de nuevos destinos que ni siquiera había imaginado, para registrarlos y luego compartirlos con una comunidad que no para de crecer en cantidad y calidad de las personas que la componen. Y a quienes sólo me queda agradecer por su apoyo y cariño para la realización de este sueño.