Este debe ser uno de los paseos más hermosos y menos visitados por los turistas en Valparaíso. La avenida Altamirano alguna vez fue como la Avenida Perú de la ciudad puerto. Hoy es un lugar ideal para conectarse con la naturaleza, disfrutar de la vista al mar y el sonido de las olas. Aquí te contamos parte de la historia de la Avenida Altamirano.
Una ruta junto al mar

La ruta entre Caleta El Membrillo y playa Las Torpederas es para enamorar a cualquiera. En el trayecto te encuentras con lugares como la Hélice, la Plaza Rubén Dario y la Playa Carvallo. En el camino hay varios miradores y es un excelente lugar para observar aves como el pato seco, la cotorra común y gaviotas.
Junto a Don Héctor Vásquez hicimos el recorrido y en el trayecto nos contó la historia de Avenida Altamirano.
Historia de la Avenida Altamirano

Don Héctor nos contó que a fines del siglo XIX se dinamitó la parte baja del cerro donde se encuentra la actual Escuela Naval (construida en 1967) para dar forma a la avenida Altamirano.
Además Don Héctor nos explicó que en Playa Ancha se construyeron varios fuertes a mediados del siglo XIX para evitar bombardeos de fuerzas extranjeras, como el ocurrido con la flota española en 1866 y algunos de sus restos se encuentran a simple vista en el recorrido por la avenida. (Descarga aquí el libro de HéctorVásquez Morales)
¿Por qué el nombre de la avenida?
«Es en honor a Eulogio Altamirano, un político y militar que participó en la Guerra del Pacífico y en los gobiernos de la época. Antes se llamaba algo parecido al camino del Membrillo.»
¿Dónde comienza?
«Nace en el Molo y finaliza en Las Torpederas.»
6 respuestas a «Historia de la Avenida Altamirano en Valparaíso»
Felicitaciones,,,inolvidables,eternos ,,inagotables paseos ,todo hermoso
Muchas gracias ¡Saludos!
Es un sector precioso, especialmente para realizar actividades al aire libre o simplemente pasear, lamentablemente esta descuidado, nula mantencion, y por sobre todo no se soporta el mal y horrible olor a alcantarillado que existe en casi todo el borde, costero, como siempre ninguna de las autoridades o encargadas del turismo se han pronunciado al respecto ni la empresa Esval que creo es la responsable del mal olor.
Es verdad. El sector no está muy bien cuidado, pero tiene un potencial enorme. Ojalá las autoridades se pongan las pilas y le saquen más brillo a este sector de la ciudad.
Un muy buen aporte para la nuevas y futuras generaciones y un recuerdo inolvidable para los más antiguos. De más está decir el entusiasmo y tiempo dedicado a las investigaciones de los distintos lugares de Playa Ancha de este gran Historiador e Investigador Profesor Héctor Vásquez porque soy testigo de su pasión por la escritura y la investigación ya que con mucho orgullo puedo decirlo porque se trata de mi hermano.
Leopoldo Vásquez Morales.
Siiii ¡Un gran aporte para Playa Ancha y Valparaíso! Y una excelente voluntad para compartir su conocimiento con la comunidad. ¡Saludos!