Muy buena recepción ha tenido el nuevo Café Bohemio que desde hace unos meses abrió en el Paseo Dimalow del Cerro Alegre de Valparaíso. El espacio es de inspiración artística, muy acogedor y pensado para toda la familia; en él encontrarás café de especialidad y una rica carta de productos dulces y salados.
El café cuenta con una terraza y un espacio interior, donde los comensales pueden disfrutar de una buena conversación, la lectura de un libro o entretenidos juegos de salón.
La historia tras Café Bohemio
Carolina Ahonzo nos contó que Café Bohemio surgió a partir de una inquietud familiar tras muchas conversaciones y en un proceso de reinvención durante la pandemia, el que terminó por concretarse en febrero del 2022.
¿Cómo han sido los primeros meses del café?
“Ha sido muy intenso y entretenido a la vez. Me gustó trabajar en este proyecto, ha sido entretenido, reconfortante y hasta terapéutico”.
¿Quienes son las personas tras el proyecto?
“Mis hermanas y yo. Eliana, Claudia y Carolina, somos las tres. Tenemos diferentes funciones, a las que suman unos sobrinos que trabajan con nosotros”.
¿Cómo llegaron al nombre Café Bohemio?
“Luego de eternas conversaciones. Necesitábamos algo que nos identificara. Comenzamos a tirar diversas ideas hasta que llegamos al Café Bohemio. Bohemio nos identificó bastante. Es una palabra que tiene diversos significados. Queríamos encausar el café por un estilo bohemio y cultural, muy relacionado a las artes.”
¿De qué manera vincularon las artes con el café?
“Partimos por la ornamentación. Nosotras tenemos muchas antigüedades y todo lo que tenemos está reciclado. Creamos un sector de lecturas e instalamos unas radios, con la idea de poner buena música en el local e invitar a buenas conversaciones”.
“También creamos espacios para niños, para que ellos se pudieran distraer con lectura infantil, dibujar y pintar. De esta forma nos vinculamos con el arte”.
“Además tuvimos hace poco el lanzamiento de un libro de un poeta que nos visitó del Valle de Elqui… Por ahí también queremos encausar, incorporando tal vez espacios para música en vivo, para el arte callejero y el arte local que es muy importante”.
Un espacio acogedor
Carolina cuenta que “hemos tratado de hermosear todo para que sea un ambiente muy acogedor y atractivo para la gente que nos visita”.
Me llamó la atención la presencia de familias con niños
“Van bastantes niños y muchas familias que van seguido, porque a los niños les gusta ir precisamente por este espacio que tenemos para ellos: un lugar chiquitito donde tenemos rompecabezas, lápices, hojitas para pintar. Ha sido súper reconfortante porque ellos van solitos al espacio, están fascinados y luego no se quieren ir del café.”
Cómo llegar a Café Bohemio
Aquí te dejamos un video con la ruta para llegar a Café Bohemio.