La caleta Punta de Choros se ubica en el norte de la Región de Coquimbo. Es una pequeña localidad compuesta principalmente de pescadores artesanales, la que debe su nombre a la cercanía de la Isla Choros.
Punta de Choros
Punta de Choros se caracteriza por sus aguas calmas y hermosas playas. Su principal atractivo es la rica biodiversidad de especies que habitan la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt, específicamente en las islas Damas, Choros y Chañaral.
Desde Punta de Choros salen los tours hacia las islas Damas y Choros, donde se pueden observar pingüinos, delfines, nutrias, lobos marinos y una rica variedad de aves.
Además, los pescadores cuentan con una zona de manejo donde cultivan locos, los que son distribuidos a todo el país.
Historia de Punta de Choros

Hace muchos años, Punta de Choros era una caleta de tránsito. Sus primeros habitantes hacían una pesca de sobrevivencia. La caleta comenzó a tomar forma en la década de los 60. En los sitios más abrigados se empezaron a ubicar buzos mariscadores, así lo recuerda Oscar Avilez.
En 1990 había una población considerable que se organizó y dio vida al pueblo. Así se comenzó a organizar la producción y velar por la economía de los pescadores: “Con el paso del tiempo nació el ordenamiento territorial para tener la economía que tenemos hoy: con las áreas de manejo, la gastronomía, los paseos náuticos y el arrendamiento de cabañas. Así se fueron desarrollando las actividades que dan vida a la comuna de la Higuera”.
Reserva Nacional Pingüino de Humboldt

La Reserva Nacional Pingüino de Humboldt incluye la isla Chañaral (Región de Atacama, Provincia del Huasco) y las islas Choros y Damas (Región de Coquimbo, comuna de La Higuera). El área se caracteriza rico ecosistema con 59 especies de plantas, 68 especies de vertebrados terrestres y un gran número de aves.
Vertebrados terrestres

- Chungungo
- Lobo de un pelo
- Lobo de dos pelos
Aves
- Pingüino de Humboldt
- Pato Yunco
- Pato Lile
- Guanay
Mamíferos marinos

- Delfines Nariz de Botella
- Ballenas (De presencia esporádica)
- Cachalotes (De presencia esporádica)
Isla Damas desde Punta de Choros
El horario de venta de boletos es de martes a viernes de 08:45 a 14:00 horas con aforo de 200 personas. Cumplida dicha capacidad se cierra la venta. La permanencia en la isla es de una hora y no se permite el baño en las playas. Consultas al fono (56) 512244769 y al correo coquimbo.oirs@conaf.cl En el trayecto hacia Isla Damas, las lanchas pasan junto a la Isla Choros.
Caleta Chañaral de Aceituno
Otra forma de acceder a la Reserva Nacional del Pingüino de Humboldt es desde la caleta Chañaral de Aceituno, en la Región de Atacama. Desde aquí parten embarcaciones de circunnavegan la isla de Chañaral.