Conversamos con Javiera Albarrán sobre su amor por la fotografía, la arquitectura y Valparaíso. La entrevista fue realizada junto a los niños y las niñas del Taller de Periodismo del 7ºA del Colegio Sagrada Familia de Nazareth.
Entrevista a Javiera Albarrán
¿Si no hubieras estudiado lo que estudiaste, qué cosa hubieses querido estudiar? (Antonella Odette)
“Se vincula harto con las fotos. Si no hubiera estudiado derecho, me hubiera ido por el lado de la arquitectura o el diseño: De hecho esos eran los talleres que tomaba cuando estaba en el colegio también. Siempre estuve metida en talleres de arte y diseño, pero tenía la mano porfiada para los planos y como soy súper perfeccionista opté por no seguir esa vía.
¿Hay alguna foto que sea especial, que tenga algo como sentimental, algo que le recuerde su infancia? (Antonella Paz)
“Creo que la primera foto que subí a Instagram es una foto de unas galletas. Eran unas galletas que me hacía mi tía abuela, con una receta árabe, porque mi familia materna es de Siria. Así que si bien no publico muchas fotos de comida, una foto que me trae muchos recuerdos es esa imagen de esas galletas que comía cuando chica”.
¿Desde cuándo hace fotografías? (Antonia)
“Creo que hago fotografías desde que era muy chica, ya que a mi abuelo le gustaba mucho sacar fotos. Desde que estaba en parcelario le pedía la Polaroid a mi abuela y una filmadora. Porque antes uno no filmaba con los teléfonos.
“Con el Instagram partí el 2013. Había salido de la universidad y partí porque básicamente me gusta caminar por Valparaíso. Es una ciudad donde nunca he tenido la oportunidad de vivir, pero donde hice mi vida. Desde los tres años estudié en Valparaíso, en el parvulario, el colegio y la universidad. Siempre mi vida la hice aquí. Así que partí por eso: Caminaba por Valparaíso y me encantaba fotografiarlo”.