Además de ser la puerta de entrada a la Patagonia para quienes llegan en avión, o un punto para recuperar energías para quienes viajan por tierra desde PuertoMontt, Coyhaique ofrece una serie de atractivos para el viajero, con bellos paseos, una rica gastronomía y gran oferta de cervezas locales.
Qué hacer en Coyhaique: Lugares para pasear
Mirador Simpson



Junto a la Carretera Austral se encuentra el Mirador Simpson, una hermosa plaza y paseo peatonal, ideal para disfrutar del paisaje con una caminata. Además cuenta con ciclovías, un parque para niños y distintos puntos para avistar el río y las montañas.
La Piedra del Indio

Bajando por un calle de tierra paralela a la Carretera Austral se llega hasta un viejo puente desde donde se puede ver la formación rocosa en la que se dibuja un rostro rasgos incaicos. Bajo esta forma rocosa corre el río Simpson y se elevan gran variedad de árboles y vegetación. Si se atraviesa el puente se puede caminar hasta el borde del río.
Plaza de Armas

De forma pentagonal, la Plaza de Armas cuenta con gran variedad de árboles, puestos de artesanía local y una pileta que actualmente está en mantención. Alrededor de la plaza hay un pequeño pueblo de artesanías, tiendas de ropa, restaurantes y cafés; además de calles con servicios públicos y comercio minorista.
Sekai, regalos originales

Si andas en busca de un regalo original o un recuerdo distinto, Sekai es el lugar. Ahí encontrarás gran variedad de productos traídos de todas partes del mundo, incluyendo la Patagonia chilena. La gracia es que son todos productos originales y con denominación de origen. Apuesto a que te sorprenderás.
Lugares para comer
Coyhaique cuenta con una rica oferta gastronómica. Los precios no son los más baratos de Chile, pero los platos sí son muy contundentes y sabrosos.
Plaza Confluencia

En calle Horn se ubica Plaza Confluencia, un moderno restaurante que ofrece rica carta, destacando su oferta de platos con carne de la Patagonia. Además ofrece tablas y gran variedad de sándwiches.
Mamma Gaucha

Mamma Gaucha es un imperdible de Coyhaique. Así me dijeron en Cabañas Dussen y tenía toda la razón. Ahí pedí la pizza de la casa (con carne de cordero) y la disfrute mucho junto a una cerveza Tropera. La combinación era perfecta.
Casino de Bomberos

Declarado como mejor picada de Coyhaique hace algunos años atrás el Casino de los Bomberos es un lujo de local a buen precio. Por $7.000 puedes disfrutar de dos empanadas de queso frita con una cazuela; un tomate reina más unos porotos granados; o unas pantrucas con unas albóndigas con arroz de fondo. Siempre es un gusto descubrir restaurantes que rindan tributo a la comida chilena y este es excelente.
La Taberna Dolbeck

Si eres fanático de la cerveza no puedes dejar de visitar La Taberna Dolbeck. A 5 minutos en vehículo del centro de la ciudad, llegarás hasta la cuna de la cerveza Dolbeck, la que ya lleva 15 años de existencia produciendo una exquisita variedad de cerveza belga con raíz patagónica. Junto a la fábrica encontrarás la taberna, donde podrás disfrutar de toda la variedad de cervezas e incluso compartir con su fundador Charlie.
Te Quiero Café



En calle Dussen, a pasos de la Plaza de Armas, se encuentra el Te quiero café; un agradable lugar de aires clásicos donde ofrecen un excelente café de grano y unas tortas que además de ser grandes, son exquisitas y novedosas. Ahí probé por primera vez la torta de papa y me encantó. También recomiendan la torta de zanahoria, el sandwich de salmón ahumado y los crepés.
Casino Dreams

Si buscas algo más lujoso, con juegos de azar, bar y centro de eventos; Casino Dreams es el lugar.
Excursiones en la Región de Aysén



Desde la misma Coyhaique se pueden contratar excursiones a las distintas maravillas naturales de la región: Laguna San Rafael, Lago General Carrera, Puerto Río Tranquilo, Capillas de Mármol, Parque Queulat, Puerto Aysén, entre otros.