Turismo Creativo en la cuenca del Lago Llanquihue: El Programa Territorial Integrado “Lago Llanquihue Destino Creativo”, apoyado por Corfo Los Lagos, busca vincular y articular las industrias creativas con el turismo en esta zona del país.
La iniciativa busca por primera vez la articulación de diversos sectores para contribuir al desarrollo y fusión de las industrias creativas con el turismo en la Cuenca del Lago Llanquihue, posicionándolo como “destino creativo” a nivel nacional e internacional, diversificando la matriz productiva y conjugando el turismo con los campos creativos: música, artesanía, audiovisual y gastronomía.
Para el Director Regional de Corfo Los Lagos, Rodrigo Carrasco, “este es un programa muy emblemático e histórico para la región, pues busca desarrollar el fomento productivo, a través de las industrias creativas como la música, artesanía, audiovisual, gastronomía y su vínculo con la industria turística.”.
El programa cuenta con un Consejo Directivo compuesto por representantes del sector público y privado de la Región de Los Lagos y las comunas de Puerto Octay, Frutillar, Llanquihue y Puerto Varas, todos trabajando tras un objetivo común: Generar un ecosistema propicio que facilite la creación de experiencias turísticas auténticas y transformadoras que posicionen al Lago Llanquihue como un destino creativo a nivel nacional e internacional.
Escuela de Turismo Creativo
Uno de los primeros pasos del programa, será la puesta en marcha de una Escuela de Turismo Creativo entre agosto y noviembre del 2020. La escuela se realizará en modalidad online y dispondrá de 100 cupos a través de becas para emprendedores y emprendedoras de la zona.
Manuel Perrot, gestor del Programa Territorial, destacó que “las 20 mejores iniciativas serán incubadas para crear productos comercializables, agregando un plus adicional al proceso formativo”.
La mejor forma de apoyar el programa y el desarrollo de la oferta de este tipo de turismo es siguiendo el Instagram @llanquihue.creativo donde se publica información del PTI, además de las actividades de turismo creativo de la cuenca del Lago Llanquihue. Si los actores locales desean compartir contenidos, basta con utilizar el hashtag #LlanquihueCreativo para que queden a disposición de toda la comunidad.