Categorías
Crónicas

Tras la barra del Café La Caverna

Cuatro jóvenes de distintas partes de Chile y el mundo dan vida al café inspirado en The Beatles

Preparando cafés
Preparando cafés
Sandwich La Caverna y un café americano

La primera vez que fui a La Caverna descendí por las escaleras, me acerqué hasta la barra y me encontré con la sonrisa de Mariana. De fondo sonaban The Beatles: pedí el sandwich de la casa, un americano y conversamos algo sobre la historia del café.

Me gusta ir a solas a los cafés. Encuentro que son el lugar ideal para sumergirte en el mundo interior a través de una lectura, las revisión de las redes sociales o trabajando en el computador; al mismo tiempo que estás acompañado por personas que van y vienen. (Hay una hermosa crónica de Roberto Merino que habla sobre esto)

Dentro de esa compañía fluctuante, las personas que atienden el café poco a poco pasan a ser como parte de tu familia. Su rostro se vuelve conocido, las palabras se extienden en diálogos más largos y  con el paso de las semanas ya te sientes como en casa. Situación que se agradece cuando cargas con tu oficina en la mochila.

Amelie en Playa Ancha

Amelie
Amelie

Cuando pienso en las historias de quienes están tras la barra, me imagino la vida de Amelie. Protagonista de una bella película francesa que vive sumergida en un mundo onírico y que a ratos choca con la realidad, especialmente en el café donde trabaja o cuando debe lidiar con sus vecinos en la capital francesa.

Si bien Valparaíso no es París. Nuestro querido puerto se caracteriza por esos barrios de calles estrechas, almacenes, verdulerías y pequeños cafés donde nos encontramos con vecinos, familias y amigos. 

Dentro de la ciudad, Playa Ancha es un barrio como sacado de película europea. Y nosotros, con todas nuestras historias, perfectamente podríamos ser los personajes esa película algo surrealista.

Somos hijos de la rosa de los vientos

Mariana prepara la Chabata del Puerto, uno de los sandwiches de La Caverna
Mariana prepara la Chabata del Puerto, uno de los sandwiches de La Caverna
Pamela prepara un cortado
Pamela prepara un cortado
Pamela, además, es la persona que toma las fotografías para las redes sociales del café
Pamela, además, es la persona que toma las fotografías para las redes sociales del café

Y ahí estoy. Sentado delante de la barra, disfrutando mi sandwich con el americano en este café de avenida Gran Bretaña. Del otro lado Mariana y su compañera Pamela se encargan de preparar cafés, sándwiches y atender la caja. Aquí todas hacen de todo, me explican.

Mariana ama el café, le gusta hablar en inglés con los clientes y llegó hasta acá luego de recorrer varios países de Europa y América. Es de origen venezolano y ya lleva un par de años viviendo en Chile.

Pamela llegó hasta La Caverna por The Beatles, ya que es una de sus bandas favoritas y cuando supo de la existencia del café, partió inmediatamente a dejar su currículum. Ella es de Coyhaique y llegó a Valparaíso a estudiar. Lo que más le gusta a Pamela, además de la música, es que el café es pequeño y acogedor. ¿Su sueño? Iniciar un viaje sin regreso por Latinoamérica, partiendo por Perú y Bolivia, para conocer más sus raíces.

La Caverna: Un lugar de encuentro

Camila y Kenia
Camila y Kenia
Camila es la encargada de sacar las cuentas del café
Camila es la encargada de sacar las cuentas del café
Kenia busca unos queques
Kenia busca unos queques

Pero ellas no están solas. Camila y Kenia también son parte del equipo que da vida a La Caverna.

Camila está estudiando Turismo Sustentable y es la administradora del café. Entre sus tareas está organizar los horarios, elaborar planillas y ver todo lo relacionado con las facturas y las boletas. A ella lo que más le gusta es el ambiente que se genera en el café.

Kenia es la más joven del equipo, llegó hace unos meses a Chile desde Bolivia. Actualmente está terminando sus estudios secundarios y lo que más le atrae del café es el ambiente y la relación que tiene con sus compañeras de trabajo.

Estas jóvenes mujeres son las que crean a diario el encanto del Café La Caverna. Gracias a ellas podrás disfrutar de un delicioso capuchino, un expreso o un cortado al ritmo de The Beatles, en este rincón cinematográfico de Valparaíso que es Playa Ancha.

15 de agosto del 2019

¿Cómo llegar a La Caverna?

Lee este artículo: En trole a La Caverna

Datos de contacto

La Caverna Cafetería

La Caverna Cafetería
Gran Bretaña 21, Playa Ancha, Valparaíso, Chile
999175724
Instagram, Facebook

Mapa

Por Hernán Castro Dávila

El amor por los viajes, la escritura, la fotografía y la comunicación me ha impulsado a forjar mi propio camino dentro del periodismo. Creo en nuestra capacidad de expresión como ciudadanos del siglo XXI. Yo la practico desde mi blog, las redes sociales y la educación. Si queremos que este mundo cambie, debemos comenzar por nosotros mismos.

2 respuestas a «Tras la barra del Café La Caverna»

Mi comentario además del buen relato que haces de los lugares estimo que en los que venden comida podrías informar que o cual son las ofertas gastronómicas que hacen que una deba ir a probar .El ambiente sin duda forma parte de la experiencia pero yo vuelvo si es que co.mi bien.

Hola Mirna. Gracias por tu sugerencia. En el caso de La Caverna el café es exquisito, de muy buena calidad. Y de la carta yo he probado dos sándwiches muy sabrosos y contundentes: La Caverna (Con jamón serrano, queso, pimentón asado y salsa de ajo) y la Chabata del Puerto (Salmón, queso crema, pepinillos y lechuga). Saludos 🙂

Deja un comentario