Neruda era un amante de la vida y sus placeres. El poeta disfrutaba de la buena mesa, las largas conversaciones con sus amigos y le encantaban las fiestas. Sus casas eran mundos oníricos donde invitaba a sus amigos para compartir tragos, comida, música y poesía.



Su relación con el mar era indisoluble. Una fuente de inspiración infinita, ya sea en la tranquilidad de Isla Negra o en el ajetreo urbano de Valparaíso, donde construiría La Sebastiana a lo alto del cerro Bellavista, para observar el océano y los cerros desde las alturas.
«Amo, Valparaíso, cuanto encierras,
Pablo Neruda. El fugitivo, Fragmento VIII
y cuanto irradias, novia del océano,
hasta más lejos de tu nimbo sordo.»

El plato favorito de Neruda no podía venir de otra parte que no fuera del “tormentoso mar” de Chile, donde vive “el rosado congrio, gigante anguila de nevada carne” que se prepara en las cocinas chilenas que tanto inspiran al Restorán Capri.
Celebrando a Neruda

Hoy Pablo Neruda sigue siendo una fuente de inspiración para millones de personas en todo el mundo. Por eso Valparaíso se enorgullece de haberlo tenido como un vecino más y el Restorán Capri le rinde honores desde hace tres años instaurando el 12 de julio como el Día Nacional del Caldillo de Congrio.
Así que preparen sus paladares y todos sus sentidos, ya que el Capri se vestirá de fiesta para recibir a cientos de comensales este 12 de julio, en horario continuado y con el plato de Caldillo de Congrio a sólo $7.000.
El caldillo de congrio tal como lo preparaba Neruda

Una de las principales características del caldillo de congrio en el Restorán Capri, es que Antonia Emilia González sigue al pie de la letra la receta narrada por el poeta.
Y es que los caldillos de congrio del Capri son de antología. Por tamaño, sabor y presentación, son una experiencia gastronómica inolvidable.
«Ahora
Pablo Neruda, Oda al Caldillo de Congrio
recoges
ajos,
acaricia primero
ese marfil
precioso,
huele
su fragancia iracunda,
entonces
deja el ajo picado
caer con la cebolla
y el tomate
hasta que la cebolla
tenga color de oro.
Mientras tanto
se cuecen
con el vapor
los regios
camarones marinos
y cuando llegaron
a su punto,
cuando cuajó el sabor
en una sala
formada por el jugo
del océano
y por el agua clara
que desprendió la luz de la cebolla,
entonces
que entre el congrio
y se sumerja en gloria
que en la olla
se aceite,
se contraiga y se impregne.
Ya sólo es necesario
dejar en el manjar
caer la crema
como una rosa espesa
y al fuego
lentamente
entregar el tesoro
hasta que en el caldillo
se calienten
las esencias de Chile,
y a la mesa lleguen recién casados
los sabores del mar y de la tierra
para que en ese plato
tú conozcas el cielo»
¿Estás listo para paladear este manjar de las cocinas chilenas? Entonces no dejes de venir a Capri este viernes 12 de julio a celebrar el cumpleaños de Pablo Neruda como corresponde, disfrutando la vida y los sabores de Chile.
4 de julio del 2019
3 respuestas a «Capri celebra los 115 años de Neruda con el mejor Caldillo de Congrio»
¡Que pena no estar ahí para celebrar y degustar ese plato que suena maravillosamente bien!.
Visité la Chascona, visité la Sebastiana, ¡que lástima no haber podido visitar Isla Negra!. Guardo un precioso recuerdo de esas visitas y del gusto exquisito que Neruda tenía.
El Caldillo de Congrio es un plato exquisito e Isla Negra es una casa hermosa justo frente al mar. Ya tienes más motivos para regresar 😉
Cariños desde Valparaíso.
Lo pones tan suculento y atracrivo que no voy a tener más remedio.
😊😊