Categorías
Agenda

Semana Santa en Valparaíso: Completa agenda de actividades 

Semana Santa en Valparaíso: Disfruta de entretenidos paseos, rica gastronomía, bellos museos y entretenidas actividades en la ciudad puerto.

Semana Santa es una época del año muy especial en Valparaíso, ya que la ciudad se llena de vida, color y tradición. Si estás buscando planes para disfrutar de esta semana en la ciudad, no te pierdas estas actividades que te proponemos.

Semana Santa en Valparaíso

Valparaíso desde el Paseo 21 de Mayo
Valparaíso desde el Paseo 21 de Mayo

Comida típica

La gastronomía en Valparaíso es muy variada, pero en Semana Santa, es tradición comer pescado. Una excelente opción es visitar el Restorán Capri, famoso por su pescado a la lata. Este plato es una deliciosa preparación de pescado cocido en una lata con cebolla, ají y otras especias.

Cerro Concepción

Cerro Concepción
Calle Paudo, Cerro Concepción

Si buscas una vista panorámica de Valparaíso, el Cerro Concepción es el lugar ideal. En Semana Santa, las calles del cerro se llenan de vida, música y color. En este cerro encontrarás cafés, restaurantes, bares, tiendas de artesanía y mucho más.

Museos y galerías de arte

Valparaíso es una ciudad muy rica en cultura, y en Semana Santa podrás disfrutar de sus museos y galerías de arte. El Museo de Bellas Artes de Valparaíso es una excelente opción para apreciar el arte contemporáneo, mientras que el Museo de Historia Natural de Valparaíso es ideal para aprender sobre la biodiversidad de la zona.

Playas

Playa Las Torpederas

Si te gusta el sol y la playa, Valparaíso cuenta con varias opciones. La playa de Caleta Portales es una excelente opción para disfrutar del mar y el sol. También puedes visitar la Playa Las Torpederas, que cuenta con un hermoso borde costero para caminar.

Actividades de Semana Santa

Si estás buscando planes para disfrutar de Semana Santa en Valparaíso, no te pierdas estas actividades:

Jesucristo SuperStard

La legendaria ópera de rock «Jesucristo Superstar» vuelve al @municipalvalpo con una producción de @estudio_feroz , y con más de 45 artistas en escena. Jueves 06 de abril, 20.00 horas.

Vía Crucis en Placilla

Práctica católica que se realiza el viernes santo y que representa los diferentes momentos vividos por Jesús de Nazaret, desde su arresto hasta su resurrección. Viernes 07 de abril, 17.30 horas. Tramo: Desde Plaza Fundadores hasta Capilla Sagrada Familia

44º versión de la Feria del libro independiente de Valparaíso

Participa de la 44º versión de la Feria del libro independiente de Valparaíso. Evento gratuito y autogestionado. Una iniciativa entre el @parqueculturaldevalparaiso y el @observatoriolibrovalparaiso Habrá cuentacuentos, música, venta de libros y actividades literarias. Sábado 8 y domingo 9 de abril de 11:00 a 19:30 horas. Parque Cultural de Valparaíso

Feria Itinerante de Artes y Oficios

Participa de la primera versión de la Feria Itinerante de Artes y Oficios de @decerro.encerro que busca contribuir a la puesta en valor el trabajo que se lleva a cabo en cada uno de los cerros de Valparaíso. Aún se encuentran abiertas las postulaciones para artistas y trabajadores de oficios de Playa Ancha. Sábado 08 de abril, 12.00 horas 📍@playalastorpederas Informaciones a: feriaoficios@gmail.com

Quema de Judas en plaza Waddington

Se trata de un evento popular de cierre de Semana Santa, que además del acto en sí, contará con juegos para la niñez, feria de emprendimiento, bandas y carnaval. Domingo 09 de abril desde las 16.00.  @plazawaddington Playa Ancha

Gracias a @vlpoinfo por los datos.

En definitiva, Valparaíso es una ciudad que tiene mucho que ofrecer en Semana Santa. Desde sus paseos tradicionales hasta su gastronomía, pasando por su cultura y sus playas, la ciudad ofrece una gran variedad de actividades para disfrutar en familia o con amigos. Y si buscas una experiencia culinaria auténtica, no puedes perderte el pescado a la lata del Restorán Capri. ¡Que disfrutes tu Semana Santa en Valparaíso!

Por Hernán Castro Dávila

El amor por los viajes, la escritura, la fotografía y la comunicación me ha impulsado a forjar mi propio camino dentro del periodismo. Creo en nuestra capacidad de expresión como ciudadanos del siglo XXI. Yo la practico desde mi blog, las redes sociales y la educación. Si queremos que este mundo cambie, debemos comenzar por nosotros mismos.

Deja un comentario