Categorías
Guías

Cómo llegar al ascensor Reina Victoria

Cómo llegar al ascensor Reina Victoria y disfrutar de una de las vistas más increíbles de Valparaíso a minutos del Plan

El Ascensor Reina Victoria es una atracción turística icónica ubicada en el corazón de Valparaíso, Chile. Este histórico funicular, construido en 1902, es conocido por su diseño único y su vista panorámica de la ciudad. Aquí te contamos cómo llegar al Ascensor Reina Victoria en unos minutos.

Cómo llegar al Ascensor Reina Victoria

A pie desde Plaza Aníbal Pinto

Plaza Aníbal Pinto

Para llegar al Ascensor Reina Victoria, hay varias opciones dependiendo de tu ubicación. Si estás en el Plan de Valparaíso, puedes caminar hasta el ascensor desde la Plaza Aníbal Pinto. La caminata toma alrededor de 10-15 minutos y te llevará por las coloridas calles del Cerro Alegre.

En taxi, Uber o metro

También puedes llegar al ascensor en taxi o Uber desde cualquier parte de la ciudad. Si prefieres tomar el transporte público, puedes tomar el metro hasta la estación Puerto, donde puedes tomar un autobús o caminar hasta el ascensor.

Una hermosa vista y recorrido

Cerro Concepción
Cerro Concepción

Una vez que llegues al Ascensor Reina Victoria, podrás disfrutar de un emocionante viaje en el funicular hasta la cima del cerro. Allí, tendrás una vista impresionante de Valparaíso y podrás explorar los numerosos miradores, tiendas de souvenirs y restaurantes, entre los que destacan Terrat, Café Bohemio y Gardenia Bar.

En resumen, el Ascensor Reina Victoria es una atracción turística imperdible en Valparaíso. Ya sea que prefieras caminar, tomar un taxi o utilizar el transporte público, hay varias opciones disponibles para llegar al funicular. Una vez allí, disfrutarás de una experiencia única y emocionante que te permitirá disfrutar de una vista panorámica de la ciudad.

¿Te gustaría disfrutar de un Free Tour por la ciudad? Haz tu reserva aquí

Por Hernán Castro Dávila

El amor por los viajes, la escritura, la fotografía y la comunicación me ha impulsado a forjar mi propio camino dentro del periodismo. Creo en nuestra capacidad de expresión como ciudadanos del siglo XXI. Yo la practico desde mi blog, las redes sociales y la educación. Si queremos que este mundo cambie, debemos comenzar por nosotros mismos.

Deja un comentario