Frutillar se ubica en la bahía oeste del Lago Llanquihue, en la región de Los Lagos, 27 kilómetros de Puerto Varas. Cuenta con 17.500 habitantes y recibe anualmente más de 250.000 visitantes que llegan a participar de las Semanas Musicales y los espectáculos de Teatro del Lago.
Historia de Frutillar

Frutillar fue fundada a orillas del Lago Llanquihue el 23 de noviembre de 1856 por inmigrantes alemanes, quienes llegaron a la zona bajo el gobierno de Manuel Montt. Los colonos se dedicaron a labores agrícolas y ganaderas, instalando lecherías, molinos, destilerías, curtiembre y cesterías.
En 1907 llegó el ferrocarril y surgió la estación de Frutillar. La comuna se constituyó como tal en 1936, en 1968 se celebraron las primeras Semanas Musicales y en 1973 se construyó el Museo Colonial Alemán. El último gran hito para Frutillar fue la construcción del Teatro del Lago, el que fue inaugurado el año 2010.
Las Semanas Musicales de Frutillar

Las Semanas Musicales de Frutillar son uno de los encuentros de música docta más reconocidos de Chile y América Latina. Un grupo de entusiastas vecinos de Frutillar, apoyados por la Liga Chileno – Alemana de Santiago, sentaron las bases de esta tradición.
Frutillar goza de fama mundial como sede de la música docta, ya que cada año recibe a artistas y público de todo el mundo. Así ha logrado florecer como destino turístico de intereses especiales, generando un crecimiento y desarrollo sustentable para sus vecinos y respetuoso del entorno.
El Teatro del Lago

El Teatro del Lago se fundó el año 2010. Destaca por sus 11 mil metros cuadrados de premiada arquitectura, reconocida como Obra Bicentenario de Chile y a nivel internacional.
En su primera década de funcionamiento se ha convertido en uno de los principales escenarios de América Latina, distinguido por la calidad de su temporada artística, infraestructura y acústica privilegiada.
El Teatro del Lago impulsa el desarrollo a través de las artes, generando ecosistemas creativos que impactan el desarrollo educativo, social y económico del país.