Categorías
Agenda

Fiesta Porteña con César Olivares en Restorán Capri

La Fiesta Porteña continúa el 5 de noviembre con César Olivares, Puerto Bohemio y Puerto Pachanga en Restorán Capri.

El sábado 5 de noviembre el Restorán Capri tendrá nuevamente el honor de contar con la presencia de César Olivares, toda una eminencia de la música porteña, contemporáneo de grandes artistas locales como Lucy Briceño y Pollito González, recientemente fallecido.

Cuecas y cumbias del Puerto

Las cuecas porteñas estarán a cargo de Puerto Bohemio y las cumbias irán por parte de Puerto Pachanga, todo esto acompañado de la mejor comida chilena, gran variedad de tragos y la mejor onda de Restorán Capri. La entrada general tiene un costo de  $5.000 con cover. Cupos limitados.

La historia cuequera de César Olivares

César Olivares es porteño nacido en el Cerro La Cruz. A la cueca llego gracias a un amigo que estuvo hospitalizado ocho años y en ese tiempo aprendió a tocar la guitarra. “Cuando le dieron el alta, Víctor Fernández se transformó en el rey del cerro y yo lo acompañaba a todas partes: Bautizos, casamientos y cuanta actividad había.”

“Luego tuvimos un conjunto que se llamó Los Ribereños: Incluimos a una cantante, la Marujita Vidal, luego incorporamos un acordeonista que era Lucho Salas. De ahí comenzamos a trabajar en los rodeos en Cablanca, Llayllay, Puchuncaví y Quillota.”

Años después fallecieron algunos de los integrantes y la cantante se fue a Venezuela. Ahí César se agrupó con Silvia Triviño en Los Huasos Ladinos. Con ella llegaron al Festival de Viña del Mar en 1994 con la cueca con violín de Ricardo Arancibia: “Fue una bonita experiencia”. Luego participaron en el Patagual y ganaron un premio en la Cueca Inédita de El Membrillo. 

Con el tiempo volvieron a fallecer los compañeros y César se acercó al Rincón de la Guitarra cuando recién se estaba iniciando, conoció a Lucy Briceño y comenzaron a trabajar juntos. De ahí surgió el conjunto Lucy Briceño y los del Rincón, donde César participó cerca de 14 años.

Luego nos separamos y me integré en el conjunto Los Botones de Oro y con ellos estoy ahora: “Así pasó el tiempo y trabajamos en tantas partes, restaurantes y cabarets: el Manila, el Hollywood, American Bar. Así hasta ahora, que me integré a trabajar en el Capri con Puerto Bohemio, con el gran Rafa”.

“La gente que venga va a escuchar cuecas, vals y boleros. Aquí podrán disfrutar de la música, un lugar muy bonito y muy buena comida. ¡Los esperamos!”

Por Hernán Castro Dávila

El amor por los viajes, la escritura, la fotografía y la comunicación me ha impulsado a forjar mi propio camino dentro del periodismo. Creo en nuestra capacidad de expresión como ciudadanos del siglo XXI. Yo la practico desde mi blog, las redes sociales y la educación. Si queremos que este mundo cambie, debemos comenzar por nosotros mismos.

Deja un comentario