El ascensor Concepción es el más antiguo de Valparaíso. Inaugurado en 1883, se planteó como una solución para unir el centro de la ciudad con la parte alta. La planta baja del ascensor da al pasaje Elías, estrecho callejón entre dos edificios que lleva justo bajo el Reloj Turri. En la parte superior, el ascensor conecta con el paseo Gervasoni del cerro Concepción.



Posteriormente los ascensores fueron replicados en otras partes de Valparaíso. Al ascensor Concepción le siguieron el Cordillera (1887), Artillería (1892), Panteón, El Peral (1901), Reina Victoria (1903) y varios más que terminaron por definir la identidad de la ciudad.
Cerro Concepción
Actualmente el entorno de los cerros Alegre y Concepción constituyen el centro turístico de Valparaíso, con hermosos pasajes, miradores y escaleras para recorrer a pie; más una variada oferta de cafés y restaurantes que dan vida a esta zona declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Desde el paseo Gervasoni se puede acceder a otros lugares icónicos del cerro Concepción como el Pasaje Gálvez, el paseo Atkinson, la Iglesia Luterana y la famosa escalera piano.
Entre diciembre del 2016 y abril del 2019 el ascensor Concepción fue restaurado. Lamentablemente en febrero del 2020 sufrió la caída de un carro, dejando a varias personas heridas y el funicular clausurado hasta nuevo aviso.