Categorías
Noticias

100 becas para Escuela de Turismo Creativo en Lago Llanquihue

El Programa Territorial Integrado (PTI) «Lago Llanquihue, Destino Creativo» abrió las postulaciones para acceder a 100 becas para estudiar en la Escuela de Turismo Creativo

El Programa Territorial Integrado (PTI) «Lago Llanquihue, Destino Creativo» abrió las postulaciones para acceder a 100 becas para estudiar en la Escuela de Turismo Creativo, iniciativa que busca
contribuir al desarrollo de las industrias creativas como la música, artesanía, audiovisual y gastronomía y su vínculo con la industria turística.

Escuela de Turismo Creativo

La escuela impartirá clases en modalidad online y se extenderá desde julio a noviembre de este año, los participantes podrán seleccionar 8 de un total de 10 módulos que abordarán temáticas fundamentales para proyectar sus emprendimientos al largo plazo: diversificación de ofertas, turismo sustentable, diseño de experiencias turísticas creativas, construcción de propuesta de valor, validación de mercado, creación de narrativa comercial, generación de redes, desarrollo de atributos, diseños de modelos de negocio y digitalización.

PTI Lago Llanquihue Destino Creativo

El PTI Lago Llanquihue Destino Creativo es una iniciativa apoyada por Corfo y que nace del trabajo conjunto de múltiples actores del sector privado, relacionados a la industrias creativas (música, artesanía, audiovisual y gastronomía) y la industria del turismo en el territorio, su objetivo es contribuir al desarrollo y vinculación de las industrias creativas con el turismo en la Cuenca del Lago Llanquihue, posicionándolo como “destino creativo” a nivel nacional e internacional, y de esta forma, generar un cambio importante en la matriz productiva, la economía y el desarrollo social de la Cuenca.

View this post on Instagram

"Quisiera invitarlos a una gran oportunidad que estamos poniendo a disposición de los emprendedores del turismo en la Región de Los Lagos. Corfo y su Programa Territorial Integrado ha desarrollado un proyecto de 100 becas para los empresarios del turismo que quieran aprender de las industrias creativas. La economía naranja es uno de los motores productivos de muchos países del mundo. En Chile y en nuestra región de Los Lagos estamos seguros que a través de la economía naranja vamos a poder aportar a la reactivación del turismo que queremos se levante lo antes posible." Rodrigo Carrasco, director Regional de Corfo. • La escuela será online 👩‍💻🏽 (tendremos actividades presenciales si las contingencia sanitaria lo permite) y se extenderá desde agosto a noviembre del 2020. • Pueden postular personas naturales, emprendedores o empresas con experiencia en Turismo o Industrias Creativas. Se privilegiará a postulantes que desarrollen su actividad en la Cuenca del Lago Llanquihue. • Para postular debes pasar por 3 etapas de postulación, la 1era consiste en contestar este formulario en línea https://tinyurl.com/Escuela-Turismo-Creativo (Enlace en la biografía) para lo cual hay plazo del 30 de junio al 20 de julio del 2020. • Importante: Las 20 mejores iniciativas de la escuela serán incubadas y mentoreadas para crear productos comercializables. • ¡Te esperamos! • Bases de Postulación en https://tinyurl.com/y7tynyfk • #LagoLlanquihue #LlanquihueCreativo #TurismoCreativo #TurismoChile #CorfoLosLagos #CorfoContigo #puertovaras #puertovarasemprende #frutillar #frutillarciudadcreativa #puertooctay #llanquihue #regiondeloslagos

A post shared by Lago Llanquihue Creativo (@llanquihue.creativo) on

Rodrigo Carrasco, Director Regional de Corfo Los Lagos, señaló en tiempos de crisis que para un sector que se ha visto tan afectado como el turismo en nuestra zona, es clave orientar la reactivación de la economía a través del desarrollo de nuevos productos y servicios de alto estándar y diferenciación, como la generación de ofertas creativas simbióticas con el turismo para mantener la posición competitiva del destino turístico, con todos los beneficios y externalidades positivas que ello significa.

Manuel Perrot, gestor del PTI Lago Llanquihue Destino Creativo destacó que “las 20 mejores iniciativas serán incubadas para crear productos comercializables, agregando un plus adicional al proceso formativo”.

La Escuela de Turismo Creativo busca fortalecer las capacidades de emprendimiento del sector turístico y/o de industrias creativas en sus campos de música, artesanía, audiovisual y gastronomía, preferentemente de las comunas pertenecientes a la Cuenca del Lago Llanquihue (Puerto Octay, Frutillar, Llanquihue y Puerto Varas).

Los requisitos para postular son tener experiencia en turismo o industrias creativas; trabajar o vivir en la cuenca del Lago Llanquihue y completar el formulario en línea , link https://tinyurl.com/Escuela-Turismo-Creativo el que también estará disponible en el Instagram de
Llanquihue Creativo. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 26 julio de 2020. En caso de dudas escribir a llanquihue.creativo@gmail.com

Por Hernán Castro Dávila

El amor por los viajes, la escritura, la fotografía y la comunicación me ha impulsado a forjar mi propio camino dentro del periodismo. Creo en nuestra capacidad de expresión como ciudadanos del siglo XXI. Yo la practico desde mi blog, las redes sociales y la educación. Si queremos que este mundo cambie, debemos comenzar por nosotros mismos.

Deja un comentario