Hola compañeros, hoy quiero contarles de un tema que me llamó la atención y que es importante para el cambio de estación: El SOLSTICIO DE INVIERNO.
El solsticio de invierno

La palabra SOLSTICIO DE INVIERNO es un concepto astronómico que explica en qué época el sol se encuentra en uno de los trópicos. Hay dos tipos de solsticios, en verano e invierno. Por ejemplo, en verano el sol se pone en el trópico de Capricornio y en invierno en el trópico de cáncer y esto significa que es la posición extrema del sol y que se producen anualmente.
El solsticio de verano hace días más largos y noches más cortas y el solsticio de invierno hace días más cortos y noches más largas. Hoy sábado 20 de junio comienza el solsticio de invierno y eso hará que la noche sea más larga del hemisferio y mañana será el día más corto ya que entramos al invierno.
We Tripantu

Para nuestros pueblos originarios es un momento cultural ya que para ellos la naturaleza es lo más importante y para mí también. La siembra y recolección de alimentos es muy necesaria. Por ejemplo los Mapuche celebran el We Tripantu, que es la celebración del año nuevo mapuche entre el día 21 y el 24 de junio.
“La celebración consiste en velar en familia durante toda la noche, esperando el amanecer. Al aparecer el sol se le da la bienvenida y se práctica un baño ritual en un río. Conforma la noche más larga del año y el momento en que el sol recupera su fuerza y la tierra comienza a renacer”.
Bueno compañeros, desde que leí hoy esta información me pareció muy interesante y quería compartirla con ustedes para que sepan que las estaciones del año son importantes y también sepan lo que ocurrirá mañana… Será el día más corto y comienza el invierno. Espero que pasemos un invierno bien protegidos y que les haya interesado mi tema.
SOLEY GONZALEZ CACERES, 4° básico B , Taller de Periodismo El Murialdino. Colegio Leonardo Murialdo.
Valparaíso, Chile
15 de junio del 2020