Es tiempo de quedarse en casa 😌 No pasaron más que unas horas de mi regreso de la Región de Coquimbo para que se declarara que Chile 🇨🇱 ingresó a la fase 4 del Coronavirus 🦠.
Desde acá nos sumamos a los amigos españoles que desde hace ya varios días nos advertían de tomarse en serio esto del virus con el hashtag #mequedoencasa 🏠
Tiempo de quedarse en casa
Y hay que hacerlo en serio. No podemos esperar a que el gobierno se decida a cerrar los centros comerciales (al mismo tiempo que pide no reunirse con más de 50 personas 🤦🏻♂️). Si tienes que trabajar fuera del hogar, no hay más remedio. Pero si eres estudiante y estás sin clases… ¡Quédate en casa!

Si eres independiente, evita las reuniones fuera del hogar. Y si tu trabajo lo permite, trabaja desde el hogar 👩🏽💻. Es tiempo de sacarle el juego a internet y toda la tecnología que hemos comprado por años 📱💻.
Es tiempo de quedarse en casa: Desafiarnos a nosotros mismos, armarnos de paciencia y ser solidarios. A muchos los ingresos nos bajarán considerablemente. Pero no hay más que hacer. El dinero no sirve para los muertos. Eso en el gobierno no lo entienden y cuando lo hagan quizá ya sea demasiado tarde.
Por eso prediquemos con el ejemplo. Ya hemos visto lo mal que la están pasando en Italia 🇮🇹 y España 🇪🇸. Aprendamos la lección y estemos atentos.

Por acá y las otras plataformas de Apuntes y Viajes seguiré compartiendo mis experiencias de viaje, más algunas reflexiones de mi estadía en casa 🛋. Es que escribir 📝 y publicar fotografías 📸 para mí es como viajar de nuevo. Y bueno, será la oportunidad de recuperar antiguos textos e imágenes de años atrás.
¿Y tú? ¿Ya tienes pensado qué hacer en estos días de encierro?
17 de marzo del 2020
3 respuestas a «Es tiempo de quedarse en casa»
Si, muy buen consejo, Hernán, sin duda es tiempo de #mequedoencasa a no ser que sea inevitable salir.
Un saludo y Salud. 🙂
Gracias. Saludos para ti también. Cariños desde Valparaíso.
💙