Categorías
Crónicas Guías

Mis 6 lugares favoritos del Valle de Elqui

Me encanta el Valle de Elqui, es uno de mis lugares favoritos de Chile. Cada vez que lo visito disfruto mucho de su buena energía, sus hermosos paisajes, la cultura rural y ese ritmo pausado tan propio del campo chileno y tan ajeno a nuestras grandes ciudades.  Acá les dejo un listado con mis 6 lugares favoritos del Valle de Elqui. Espero que los inspire tanto como a mí.

El mirador del cerro la Virgen en Vicuña

Camino al cerro La Virgen, Vicuña
Camino al cerro La Virgen, Vicuña
Vicuña
Vicuña
Mirador cerro La Virgen, Vicuña
Mirador cerro La Virgen, Vicuña

A unos 20 minutos a pie del centro de Vicuña se encuentra el cerro la Virgen. Desde su cima se accede a una linda vista de la ciudad y del Valle de Elqui en general. En el trayecto pasarás por un barrio que no es turístico, teniendo la oportunidad de ver cómo vive la gente que habita esta pequeña y agradable ciudad, además de bordear algunos viñedos. 

La Cooperativa Pisquera Elqui

Museo de Pisco Capel
Museo de Pisco Capel
Pisco Capel
Pisco Capel

La Cooperativa Pisquera Elqui se ubica a unos minutos de Vicuña. Ahí podrás conocer por $4.000 la historia del pisco en Chile, cómo se creó esta cooperativa y la forma en que se elabora este característico destilado chileno. Además podrás acceder a una degustación de pisco. 

Cavas del Valle

Cavas del Valle
Cavas del Valle
Bodega de Cavas del Valle
Bodega de Cavas del Valle en nuestra visita junto a Ecoturismo La Serena
Degustación en Cavas del Valle (Es gratuita)
Degustación en Cavas del Valle (Es gratuita)

En la viña Cavas del Valle elaboran unos deliciosos vinos orgánicos (sin uso de pesticidas). La casona principal de la viña tiene más de 250 años. Un dato importante es que se puede visitar en forma gratuita para conocer el proceso de elaboración de los vinos y disfrutar de una degustación a pasos de las parras. 

La Plaza de Pisco Elqui

Plaza de Pisco Elqui
Plaza de Pisco Elqui
Arte callejero en Plaza de Pisco Elqui
Arte callejero en Plaza de Pisco Elqui
Artesanos en Plaza de Pisco Elqui
Artesanos en Plaza de Pisco Elqui

Es demasiado linda. Está precedida por una bella iglesia de madera y rodeada de árboles frondosos. Ahí se reúnen artesanos, vecinos y mochileros en un ambiente relajado y de buena onda, donde se respira amor y paz al mejor estilo hippie de los 60 (O al menos eso me imagino).

La Escuela de Gabriela Mistral en Montegrande

Museo de Sitio Casa Escuela Gabriela Mistral, Monte Grande
Museo de Sitio Casa Escuela Gabriela Mistral, Monte Grande
Escuela de Gabriela Mistral
Escuela de Gabriela Mistral
Sala de clases en escuela de Gabriela Mistral en Monte Grande
Sala de clases en escuela de Gabriela Mistral en Monte Grande

Pequeña y sencilla. Así es la escuela donde vivió y se formó durante la infancia Gabriela Mistral. El lugar se puede recorrer en minutos, pero creo que vale la pena detenerse a imaginar cómo habrá sido la vida ahí a principios del siglo XX. Apuesto a que te conmoverá.

La noche estrellada 

Ruta para avistamiento de estrellas junto a Nativo Tour
Ruta para avistamiento de estrellas junto a Nativo Tour
Observando estrellas en el Valle de Elqui
Observando estrellas en el Valle de Elqui
Cielo estrellado en Valle de Elqui
Cielo estrellado en Valle de Elqui

No importa si te quedas en carpa, hostal u hotel. Uno de los atractivos más bellos del Valle de Elqui se da por la noche, cuando el sol se oculta y aparece el espectáculo increíble de las estrellas o la luna que ilumina los cerros de un tono de azul oscuro. Solo hay que asomarse y observar. La magia del Valle por la noche hará el resto.

¿Has visitado el Valle? ¿Qué lugares sumarías a la lista?

4 de octubre del 2019

Por Hernán Castro Dávila

El amor por los viajes, la escritura, la fotografía y la comunicación me ha impulsado a forjar mi propio camino dentro del periodismo. Creo en nuestra capacidad de expresión como ciudadanos del siglo XXI. Yo la practico desde mi blog, las redes sociales y la educación. Si queremos que este mundo cambie, debemos comenzar por nosotros mismos.

Deja un comentario