Categorías
Entrevistas

Historia de Caleta El Membrillo

Conoce la historia de Caleta El Membrillo con más de 170 años de historia en el tradicional barrio de Playa Ancha.

Caleta El Membrillo, una tradicional caleta de pescadores, cuya historia nos la contó el vecino Héctor Vásquez Morales, integrante de la Asociación Salvemos Las Torpederas y de la Plataforma Patrimonial de Playa Ancha.

Historia de Caleta El Membrillo

«A estas alturas Caleta El Membrillo ya tiene cerca de 170 años junto a la avenida Altamirano. El castillo que está junto a Caleta El Membrillo era la residencia particular del intendente de Valparaíso en 1870, don Francisco Echaurren. Este caballero era muy altruista y fue el mismo quien encargó a Francia las estatuas de hierro fundido que están en las plazas de la Victoria, Aníbal Pinto, Plaza Justicia y Rubén Dario.»

«Cerca del 1870, Francisco Echaurren facilitó el terreno, que en aquella época era un roquerío, a los pescadores de la Caleta Cabritería en Yolanda. Ya que cuando construyeron la Estación Barón, tuvieron que retirarse. Se cuenta que un particular les facilitó unas lanchas y llegaron hasta la actual Caleta El Membrillo.»

«Donde hoy se encuentra el restaurante había una gran roca y sobre ella, se encontraba la imagen de San Pedro. Y debido a las distintas transformaciones que se fueron realizando, finalmente quedó ahí, junto a la avenida.»

«Otro cambio grande fue para el Bicentenario, cuando cerraron con un guarda olas. De hecho, la primera fogata del pescador, realizada a fines de la década de los noventa se realizó en la playa.» 

¿Por qué se llama Caleta El Membrillo?

«Porque en aquella época existían membrillos. Hoy no queda ninguno.»

Cómo llegar a Caleta El Membrillo

Por Hernán Castro Dávila

El amor por los viajes, la escritura, la fotografía y la comunicación me ha impulsado a forjar mi propio camino dentro del periodismo. Creo en nuestra capacidad de expresión como ciudadanos del siglo XXI. Yo la practico desde mi blog, las redes sociales y la educación. Si queremos que este mundo cambie, debemos comenzar por nosotros mismos.

Deja un comentario