El Ascensor Barón es uno de los más icónicos de Valparaíso, pero no es tan visitado como el ascensor Artillería, ya que se encuentra en un punto menos accesible de la ciudad. Aunque sólo bastan un par de tips para llegar hasta él.
El ascensor funciona de lunes a domingo entre las 07:00 y las 23:00 horas, con un costo de $100.
Breve historia del ascensor Barón

El ascensor Barón fue construido en 1906 y se ubica en la ladera del cerro del mismo nombre. Fue el primero de la ciudad en funcionar con motor eléctrico. Los rieles del ascensor tienen un largo de 55 metros y el viaje dura alrededor de 95 segundos. Fue declarado monumento histórico en 1988.
¿Cómo llegar al ascensor Barón?

- Desde el Terminal de Buses: sal hasta la avenida Pedro Montt, dobla a la izquierda y camina hasta la Avenida Argentina. Una vez ahí dobla a la izquierda nuevamente (Pasarás junto al Terminal de Trolebuses) y camina hasta una cuadra más allá de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, dobla a la derecha y llegarás hasta la entrada del Supermercado Jumbo. Luego dobla a la izquierda y camina derecho unos cuantos metros más. A mano derecha encontrarás el cartel que anuncia el acceso al Ascensor Barón.
- Desde la Estación Barón: Cruza la avenida España hasta divisar la Casa Central de la PUCV, luego dobla a la izquierda y llegarás hasta el acceso del Jumbo.
- Si vas en vehículo puedes estacionar en el Supermercado Jumbo y luego seguir las mismas instrucciones.
Puntos de interés
Mirador Portales

Desde el Mirador Portales se puede tener una hermosa vista a Valparaíso, abarcando una vista panorámica que contempla desde el muelle Barón hasta Playa Ancha.
Iglesia San Francisco

La Iglesia San Francisco es un ícono de la ciudad. Es tan así, que incluso a Valparaíso se le llama Pancho, como un diminutivo del nombre de esta construcción, la que servía de faro para la llegada de los barcos a la bahía. La iglesia data de 1846. Soportó el terremoto de 1906 y ha sufrido tres graves incendios en 1983, 2010 y 2013.
Población José Ignacio Zenteno

La Población Zenteno se ubica en la falda del cerro Lecheros y en ella se puede apreciar un bella muestra de murales a gran escala. El conjunto habitacional fue construido entre 1961 y 1964 como una solución de viviendas sociales.
La Joya Sánguches

Justo frente a la entrada del que fuera el Ascensor Lecheros, se encuentra La Joya Sánguches, un lugar ideal para disfrutar de una cerveza acompañado de uno de sus variados sánguches en la terraza que da a los rieles y las casas del cerro Lecheros.
Lado B Tours

Lado B Tours es una agencia de viajes especializada en recorrer los cerros Barón, Lecheros, Larraín, Polanco, Monjas y Mariposa; además de contar con una variada ofertas de tours privados.
4 respuestas a «Ascensor Barón: Cómo llegar y puntos de interés»
Cada vez que te leo pienso…………………..ya sabes, que tengo que volver a Valparaiso.
🙂 🙂
Jejejej Qué honor leer eso. ¡Feliz de inspirarte a volver a mi ciudad! 🙂
Me encantaría por dos razones: una visitarlo contigo ya que sabes todo y más sobre la ciudad, dos por volver a ver a una amiga maravillosa que tengo ahí.
Las dos razones son importantes y estoy segura de que sería una estancia inolvidable.
Felices Fiestas amigo
😊😊
¡Ya lo creo! Cuenta conmigo para cuando regreses a Valparaíso. ¡Muy felices fiestas para ti también!