Ana María Lazo ama los bares. Nunca imaginó tener uno, pero la vida la condujo hasta el local de calle Almirante Montt 48, a pasos de la Plaza Anibal Pinto, donde sin darse cuenta nació el Bar Ritual allá por el 2003.
Entre sus colaboraciones como periodista a Radio Los Placeres y The Clinic, fue creciendo este espacio lleno de colores, afiches y pociones etílicas que le dieron fama. Inolvidables son sus vinos con frutas o sus míticos pisco sour.
La vida en el Bar Ritual

Antes de que caiga la tarde, los parroquianos se asoman por la puerta y se instalan en mesas, sillones o la barra. Como en los cafés de barrio, las conversaciones saltan de una mesa a otra y al final da la impresión de que estamos en el living de nuestra casa.
Una casa que ya cumplió 18 años como bar y donde los hábitos etílicos nocturnos, poco a poco se fueron trasladando a la luz del día; recogiendo un poco la tradición de viejos bares porteños que han ido desapareciendo como el Bar Inglés, el Cinzano y el Renato.
La historia del Bar Ritual
Conversamos con Ana María Lazo para conocer más la historia de este clásico porteño de casi dos décadas.
¿Cuándo nace el Bar Ritual?
«El Bar Ritual surge el 2003, cuando ocupamos este local que ya venía funcionando como un pequeño centro de eventos que se llamaba La Pauta y donde se hacían pequeñas tocatas donde participaban los estudiantes de la Escuela de Música de la Católica. Cuando lo tomamos le empezamos a dar una onda más de bar.»
«Fue una casualidad. El lugar funcionaba con pequeñas tocatas y al hacerme cargo se fueron dando las cosas. Al ver música la gente quiere tomarse algo, luego quieren comer algo y al final se fue transformando en un bar… Y aquí estoy, 18 años después.»
Anécdotas de bar porteño

Entre algunas anécdotas del bar Ana recuerda cuando estuvieron tocando Las Manos de Filippi y se formó un piño en la calle que no dejaba pasar los autos en pleno estallido. También los domingos cuando realizaban ciclos de tocatas que eran bien entretenidas, y en las que alguna vez participó el Macha pinchando vinilos de cumbia antes de que Chico Trujillo sacara su formato de música más cumbiera.
Este fue el lugar en Ana conoció a su actual pareja: «Él era cliente de muchos años y un día después de muchos pisco sour se fue sin pagar e hizo perro muerto. Para cobrarle me tuve que acercar más, se fue estrechando la relación y actualmente es mi novio, Rodrigo Mayorga, quien ha sido un gran apoyo en este proceso de armar y reinventar el bar en el estallido y post pandemia. Lo que puede hacer un perro muerto.»
El Tele Sour: La poción mágica del Bar Ritual

¿Cómo surgió la idea del Tele Sour?
«Partió como una broma en plena pandemia. En una reunión de Zoom hablando de que todo era a distancia: tele trabajo, tele amistad. Y de pronto un amigo me dice que leyó el Diario Financiero y que el comercio gastronómico no se va a reactivar hasta el 2022. ¡Y estábamos en marzo del 2019! Entonces caché que no me iban a alcanzar los ahorros para mantener funcionando el local.»
«Luego de escuchar el comentario de mi amigo y hablar tanto de tele todo, dije voy a hacer tele sour. Lo publico y la gente comenzó a preguntarme cuánto va a costar, qué día te pido y se transformó en una excelente idea, mientras no hubo tanta competencia. Ya que luego se masificó y las ventas bajaron.»
«Debo reconocer que el tele sour me ayudó a mantener en pie el local al menos unos seis meses. Además estoy muy agradecida del propietario del inmueble, Rodrigo Ponce, que ha sido súper consciente y generoso.»
¿Sigue disponible el servicio?
«Así es. Está disponible el tele sour de litro en todo sus sabores: maracuya, mango, jengibre. Vale $10.000 o $9.000 si trae su botella. Se vende recién preparado, minutos antes de que lo vengan a buscar.»
El regreso tras la pandemia

¿Cómo ha sido el retorno a cierto grado de normalidad?
«Siempre con incertidumbre, debido a los retrocesos y avances del Plan Paso a Paso. En mi caso yo puedo colocar sólo una mesa en modalidad de terraza. La mesa solitaria. Hay gente que le encanta, porque puede fumar. Ahora retrocedemos a Fase 3 y puedo seguir atendiendo a gente dentro del local. Pero un retroceso a Fase 2 sería nefasto.»
Los imperdibles del Bar Ritual


¿Cuáles son los imperdibles del Bar Ritual?
«Los pisco sour, los vinos con fruta de litro y licuado. Los más pedidos son el vino blanco con naranja con plátano y el vino tinto con frutos rojos, los que se preparan desde el inicio del local. Quedan bien dulces y muy engañadores.»
«Las pizzas gustan mucho y la gente agradece que vengan con harto queso. Y a la hora de almuerzo las pastas: ñoquis, ravioles, fetuccini. Todas pastas caseras con salsas preparadas en el momento, con verduras y tomates, algunas de queso roquefort.»
Una coctelería de autor
«Y desde hace un par de meses se sumó un nuevo integrante al Bar Ritual: Jorge Vargas, nuestro nuevo barman. De la mano con él hemos incorporado nuevos tragos como el mojito – de berries, maracuyá, hojitas de la albahaca, hojitas de menta- y todos los tragos preparados en copa como el Aperol, Gin Tonic, Vodka Tonic -con toques de arándano o de jengibre- que él ha traído. Así que a nuestra barra más clásica hemos sumado una coctelería de autor.»
Lo que se viene
¿Cómo ves el futuro?
«Entretenido. Quizás regresen Las Manos de Filipi a principios de diciembre y comenzaremos con stand up comedy.»
Este 9 de diciembre: Stand Up Comedy
El 9 de diciembre desde las 19:30 horas se presentará Jana Giner con su muestra de Stand Up Comedy. El evento es con reserva y un consumo mínimo por persona. Las reservas se pueden realizar al número +56 958342640.
Coordenadas para llegar al Bar Ritual

El Bar Ritual funciona de martes a sábado y en él son bienvenidas las mascotas, los niños y las bicicletas.
Horarios
- Martes a Jueves: 12:30 a 21:00 horas.
- Viernes: 12:30 a 22:00 horas.
- Sábado: 17:00 a 24:00 horas.
- Domingo: Se abre para ocasiones especiales o para actividades que convoquen gente: intercambios de vinilos, tocatas, cumpleaños.
Platos únicos de colación
De martes a domingo el Bar Ritual ofrece platos únicos de colación a un buen precio, con la opción de agregar jugos o copas de vino.
Bar
También los comensales pueden ir sólo por un trago o también acompañarlo de empanadas, tablas para compartir, pizza.
Precios accesibles
Ana destaca que los precios del local son accesibles, poniendo como ejemplo el pisco sour en todas sus variedades cuesta $3.000 y viene en vaso largo: «Hecho en el momento, sin sucedáneos y con cariño».
Los almuerzos cuestan $4.000, son porciones de abundantes y sabrosas pastas que vienen en librillo de greda, con su respectiva salsa, más pancito y mantequilla.
Los jugos naturales son de medio litro y cuestan $2.500.
Cómo llegar al Bar Ritual