Categorías
Agenda

Teatro del Lago abre sus puertas al son de “Latinoamericanas en la Creación”

Teatro del Lago abre sus puertas: Un repertorio de importantes compositoras de nuestro continente darán vida a un concierto con el sabor y sazón de nuestro continente.

Este 4 de septiembre a las 19 horas, Teatro del Lago en Frutillar abrirá sus puertas a público, luego de casi un año y medio cerrado producto de la pandemia y lo hará con “Latinoamericanas en la Creación”.

Teatro del Lago abre sus puertas

Será un concierto con un  repertorio importantes compositoras, cantautoras, recopiladoras y visionarias músicas provenientes de nuestro continente, como Totó la Momposina de Colombia, Violeta Parra de Chile, Lolita Cuevas de Haití y Chabuca Granda de Perú, por nombrar algunas.

El público podrá disfrutar de emblemáticas canciones como “Bésame mucho” de Consuelo Velásquez, “Dos Gardenias” de Isolina Carrillo, “La Flor de la Canela” de Chabuca Granda y “El Gavilán” de Violeta Parra, por nombrar algunas.  Composiciones que serán interpretadas por Natalia Ramírez acompañada por los músicos del Ensamble Teatro del Lago y Milton Russel (contrabajo), Luis Barrueto (percusión), Raúl Céspedes (guitarra), Ángel González (violín) y Mario Brignardello (viola), bajo la dirección musical y arreglos de Raúl Céspedes.

Un imperdible para comenzar septiembre

“Estamos felices y muy emocionados de abrir nuevamente nuestras puertas en septiembre con este hermoso concierto que trae el sabor y la profunidad también, de los ritmos latinos y la música de raíz de nuestro continente y hemos tomado todas las medidas sanitarias necesarias para que este regreso sea lo más seguro posible y para seguir cuidándonos” señala Cecilia Bravo, directora de Arte & Innovación Teatro del Lago.

“Este concierto es fruto de una investigación en la cual nos hemos dado la tarea de encontrar a las diferentes “Violetas Parras” que han habitado en cada país de Latinoamérica. Y hemos encontrado las que componen, cantan, recopilan y escriben; haciendo, redescubriendo y dando a conocer diversos estilos musicales campesinos, a veces populares, folclóricos y otras veces étnicos, pero siempre muy en la línea de la maestra Violeta, siendo una con su tiempo, su gente y su historia” explica Nicolás Faunes, flautista del Ensamble Teatro del Lago.

Un imperdible para comenzar septiembre celebrando la voz y la fuerza de la mujer latinoamericana. Para ingresar se pedirá pase de movilidad y el recinto contará con aforo limitado. Valor entrada $15.000 general, estudiantes y adulto mayor 15% de descuento válido solo en boletería. Más información y venta entradas www.teatrodellago.cl.

Por Hernán Castro Dávila

El amor por los viajes, la escritura, la fotografía y la comunicación me ha impulsado a forjar mi propio camino dentro del periodismo. Creo en nuestra capacidad de expresión como ciudadanos del siglo XXI. Yo la practico desde mi blog, las redes sociales y la educación. Si queremos que este mundo cambie, debemos comenzar por nosotros mismos.

Deja un comentario