Categorías
Tutoriales

5 razones para tener un blog

5 razones para tener un blog. Si quieres crecer en entornos digitales no puedes pasar más tiempo sin tener un blog. Aquí te explico por qué.

5 razones para tener un blog. No todo es redes sociales en esta vida. De hecho las redes sociales cambian en forma constante. Si queremos construir una plataforma que genere contenido de interés tenemos que ir a la raíz de la web y esa raíz es anterior a las redes sociales. Aquí te explico el por qué, pero antes de eso una reflexión sobre la pertinencia de este tipo de contenido en Apuntes y Viajes.

El modelo de negocios tras Apuntes y Viajes

La clave del modelo de gestión que permite la existencia de Apuntes y Viajes es el marketing digital y la comunicación estratégica. Claramente a la gente le gusta viajar, pero información para hacerlo hay en todas partes, ¿por qué pagaría por acceder a información que es gratuita por todos lados?

¿Y quienes están dispuestos a pagar por utilizar un blog de viajes? Muchas personas, pero no los usuarios finales. Quienes sí están dispuestos a pagar son los oferentes de servicios turísticos (ya que el blog le da visibilidad a sus negocios), los destinos turísticos (por la misma razón) y otros tipos de negocios que desean acceder a estrategias de marketing digital en la que los blogueros de viajes nos hemos especializado desde el estudio y la práctica.

Este público es clave para la existencia de Apuntes y Viajes, ya que está dispuesto a pagar por acceder a estrategias de posicionamiento o directamente para la gestión de sus redes sociales. Y a este público es al que apunto con este tipo de artículos. No todo puede ser viajes en esta vida. Para hacer de los viajes una forma de vida hay un trabajo arduo y constante, donde la punta del iceberg son los viajes, pero en la base hay muchas horas de trabajo, estudio delante de un computador y desarrollo de estrategias de negocios.

Aclarado este punto, continúo explicando por qué es tan importante tener un blog:

5 razones para tener un blog

1. El blog es tuyo, las redes sociales no 👨🏻‍💻

El blog es tuyo. A diferencia de las redes sociales, donde los criterios para que los usuarios accedan a tu contenido cambian en forma constante.

¿Recuerdas todas las cuentas de viajeros que crecieron junto con Instagram? Los administradores se esforzaron por crecer, pero a Instagram no le pareció tan bien que algunas cuentas concentraran la atención de toda la audiencia. De un día para otro cambiaron el algoritmo y le dieron mayor visibilidad a los usuarios con menos seguidores. De un momento a otro el modelo de negocios de los influencers se vio afectado, ya que no podían asegurar la misma visibilidad para sus post y a los anunciantes eso nos les pareció bien. Distinto sería si la construcción de marca de estos influencers hubiera ido más allá de la plataforma. Partiendo por un blog.


2. Permite generar contenido de valor para tus posibles clientes 📰

Muchas marcas se preocupan por tener un bonito sitio web. Pero las personas no buscan sitios web bonitos. Las personas buscan soluciones a los problemas de la vida cotidiana y hacia allá es donde apunta un blog: con generación de contenido en forma periódica y de manera cercana a los intereses de los usuarios.

Ya seas profesional o tengas una empresa, un blog permite generar contenido de valor para tus posibles clientes.


3. Genera tráfico hacia tu sitio web, el contenido institucional no 📈

Si logras conectar con los intereses de tus públicos de interés, generas contenido en forma adecuada (ya hablaremos de eso) y en forma constante, los usuarios tarde o temprano llegarán hasta tu marca.

El contenido institucional (misión, visión, servicios, productos) pocas veces logra captar la atención de los usuarios finales.

4. Mejorará el posicionamiento de tu marca 🎯

A medida que se “corra la voz” en la web y, ahora sí, también en redes sociales, las personas empezarán a asociar tu marca a la solución de ciertos problemas o al acceso a información que sí es de su interés.

Tu marca se hará conocida, cosa que también puedes lograr con la publicidad, pero este será un público mucho más fiel.


5. Te transformarás en un referente del área en que te desenvuelves 😎

Si eres constante y te especializas en un nicho te transformarás en un referente del área en que te desenvuelves. Hecho esto, puedes crecer en las distintas plataformas de redes sociales, pero ya no estás sujeto directamente a las normas de estas plataformas.

Si tu blog y tu marca crecen, te encontrarán fácilmente en Google. Recuerda que nos distraemos en redes sociales (donde aparece contenido que a veces capta nuestra atención), pero cuando necesitamos profundizar algo, siempre volvemos al buscador.

Si mantenemos una presencia constante en la web y las redes sociales, nuestra marca se hará conocida. Luego sólo nos faltará afinar que ese conocimiento esté asociado a un proceso de venta y de generación de ingresos que permita la proyección del emprendimiento. Pero ese ya es otro tema.

Estas eran mis 5 razones para tener un blog ¿Te fue útil esta información? ¿Te gustaría agregar algo más o hacer una consulta? Aquí siempre respondemos los comentarios, así que escribe con confianza. Te leo.

Por Hernán Castro Dávila

El amor por los viajes, la escritura, la fotografía y la comunicación me ha impulsado a forjar mi propio camino dentro del periodismo. Creo en nuestra capacidad de expresión como ciudadanos del siglo XXI. Yo la practico desde mi blog, las redes sociales y la educación. Si queremos que este mundo cambie, debemos comenzar por nosotros mismos.

Deja un comentario