Valparaíso con otros ojos. Desde que comencé a viajar al extranjero, cada vez que regresaba a Valparaíso algo me parecía distinto. La arquitectura, las calles, las personas y los cerros me llamaban la atención más que antes de viajar. Así fue que gracias a la compañía de mi primer iPhone el año 2012 (con una cámara más decente), comencé a registrar parte de mis traslados cotidianos y a publicarlos en una nueva red social que me permitía retocar las fotografías: Instagram.
Al comenzar publicaba las fotos en mi cuenta personal. Era como un sueño hecho realidad. A fines de los 90 me gustaba mucho hacer fotografías por la ciudad, pero el costo de comprar el rollo, revelar y ampliar las imágenes era muy alto, por lo que acumulé muchos negativos que aún esperan guardados.
Con el celular en el bolsillo, el gusto por caminar y una ciudad 100% fotografiable (incluso en sus peores momentos), fui creando un banco de imágenes que además de publicarlo en Instagram, fui almacenando en Flickr, donde actualmente supero las 33.000 fotografías. De ellas, más de 10.000 son de Valparaíso.
Ese banco de imágenes es el que alimenta las redes sociales de Apuntes y Viajes y es un tesoro que nunca termino de enriquecer con nuevas capturas de la ciudad que amo y habito día a día.
En esta entrada les compartiré las primeras fotografías que saqué con el móvil en el otoño del 2012, cuando la tecnología, los viajes y el amor por la fotografía me empujaron a iniciar este registro.
Valparaíso con otros ojos: Otoño de 2012















2 respuestas a «Valparaíso con otros ojos»
Mi respetado amigo gracias por compartir su tesoro con los que amamos Valparaiso , Trabajé como conductor de turismo por muchos años , Llevando turistas desde Santiago a la V región, mi tour favorito … Tu trabajo es mágico lo comparto con muchas personas que un día estuvieron paseando y queriendo regresar , gracias de nuevo… No dejes de rescatar imágenes de Valparaiso puerto principal …
Muchas gracias Gerardo. Un abrazo desde Valparaíso.