Categorías
Crónicas

Una isla llamada Egina

Tras una hora de viaje desembarcamos en Egina. Como en una postal, el cielo estaba celeste, el mar quieto y las casas desplegando sus colores a lo largo de la bahía, llena de botes pintados en tonos blancos y azules, como la iglesia que descansaba sobre el puerto. Al lado de la pequeña construcción religiosa, una señora de canas, vestido café y rostro curtido por el tiempo, sacaba desde las red unos pulpos y los acomodaba sobre las rocas.

Isla Egina, Grecia

Isla Egina, Grecia

Nuestros pies tocaron tierra firme y nuestras bocas dibujaron sendas sonrisas. Estábamos ahí, dentro de la postal griega, respirando paz y armonía bajo un suave sol invernal. No podíamos creerlo.

Isla Egina, Grecia

Isla Egina, Grecia

Isla Egina, Grecia

A poco andar por la bahía nos encontramos con tres griegos que conversaban animadamente. Uno de ellos nos saludó y preguntó de dónde veníamos. Con mi rudimentario inglés le dije que veníamos de Chile. El hombre esbozó una sonrisa y exclamó: “¡Ah! Salvador Allende… Presidente de Chile y muy buen escritor… amigo de Pablo Neruda“. Por un momento me sentí orgulloso. Era la primera referencia hacia nuestro país que iba más atrás en la historia que los mineros, el terremoto y Zamorano.

17 de agosto del 2012

 

Egina, 180 10, Grecia

Por Hernán Castro Dávila

El amor por los viajes, la escritura, la fotografía y la comunicación me ha impulsado a forjar mi propio camino dentro del periodismo. Creo en nuestra capacidad de expresión como ciudadanos del siglo XXI. Yo la practico desde mi blog, las redes sociales y la educación. Si queremos que este mundo cambie, debemos comenzar por nosotros mismos.

2 respuestas a «Una isla llamada Egina»

Wow! Que increible experiencia, amo viajar también profesor jajaja las mejores experiencias las he tenido en ruta. Saludos 😊 y muchas gracias por compartir.

Deja un comentario