Fuimos hasta Playa Las Torpederas, donde Erick Fuentes, el concesionario del balneario, nos dio un completo recorrido por el lugar. Ahí pudimos apreciar coloridos murales, personas disfrutando de la playa, practicando deportes y, por supuesto, la rica oferta gastronómica del Restaurante Las Torpederas. Todo en un mismo lugar.
Las Torpederas

Con su ubicación privilegiada, aguas calmas y ambiente familiar, es el panorama perfecto para porteños y turistas que quieran del borde costero en Valparaíso y que se encuentra abierta toda el año. Erick destaca que “Playa Las Torpederas es muy querida por los porteños, mucha gente aprendió aquí a nadar, sus abuelos los traían hasta acá, por lo que guardan hermosos recuerdos del lugar”.
Murales en la Avenida Altamirano

Nos reunimos con Erick en la avenida Altamirano, a pasos del acceso principal a Las Torpederas. Erick recalca que muchos turistas creen que Valparaiso finaliza en la Aduana, pero no es así: “Tenemos la avenida Altamirano, que pasa por la Caleta Portales, sigue hasta las Torpederas y luego continúa hasta el Faro Punta Ángeles.”
Nos encontramos junto a un bello y colorido suelar gestionado por la Asociación Salvemos Las Torpederas, con financiamiento privado, y que embellece la avenida: “Es un mural interactivo. Si uno escanea el código junto al mural se puede apreciar la fauna marina que está en 3D. Es un gran atractivo y hemos visto que la gente lo ha cuidado mucho. Es muy potente la energía que tienen los vecinos de Playa Ancha para hacer de este barrio un mejor lugar para vivir”.
“En eso destaca la Asociación Salvemos Las Torpederas, que constantemente está realizando distintos tipo de acciones, como por ejemplo el mural que adorna la escalera al cementerio o la pintura de todas las barandas de la avenida Altamirano hasta la Playa Las Torpederas.”
Asociación Salvemos Las Torpederas es una las organizaciones locales de varias en que participa el concesionario de la playa.
Deportes en Las Torpederas

Erick nos cuenta que durante el verano potenciaron mucho la práctica de deportes en la playa: “por primera vez pusimos una escuela de stand up paddle, la que se sumó al centro de buceo Submar; dándole una mística especial y aprovechando todas las condiciones de Las Torpederas, ya que al ser una playa sin oleaje permite practicar distintos tipos de deportes. Incluyendo también el arriendo de kayacs.”
Descendimos por la escalera hasta la playa, nos detuvimos un minuto en la escuela de stand up paddle y continuamos caminando hacia el restaurante.
“Desde que llegamos el 2019 nos hemos encargado de cambiarle la cara a Las Torpederas, renovando el restaurante, haciendo encuentros de muralismo, preocupándonos de la limpieza y darle más vida a la playa. Esperaríamos más desde el Estado, en el sentido de que se pudiera remodelar el camino costero. Hay un proyecto en carpeta y sería maravilloso que se ejecutara de una vez por todas”.
Restaurante Las Torpederas
El Restaurante Las Torpederas se ubica en una construcción que data de los años 50. Erick cuenta que “actualmente se encuentra de una manera totalmente distinta a como lo recibimos el 2019”. Hoy cuenta con una hermosa terraza junto al mar y en su interior con un gran comedor, con mesas, sillones y decorado con motivos porteños más algunos recuerdos.
El producto más clásico del restaurante son las empanadas, las que están elaboradas con masas compradas en Valparaíso y puros insumos locales. La más pedida es una invención del local: la empanada reineta queso.
El restaurante cuenta con variedad de pescados (reineta, salmón, merluza, congrio) con agregados, pollo y chuleta; chupes (de jaiba, mariscos y camarones), ceviches (mixto, de salmón y reineta), ostiones, machas, mariscos y calugas de pescado.
El restaurante funciona de lunes a domingo de 11:00 a 19:00 horas durante todo el año y sólo cierra el 24 de diciembre.