A sólo media cuadra de la Plaza Aníbal Pinto y frente a la tradicional pérgola de la flores, se ubica el Bar Industrial de Valparaíso. En la calle Almirante Montt 24 surgió este bar creado por los hermanos Fabián y Danilo en abril del 2018 con una estética muy urbana e industrial, tal como lo indica su nombre.
Los inicios del Bar Industrial
Fabián nos contó que cuando tomaron el local este se encontraba abandonado, pero antiguamente tenía una maestranza donde hacían chapitas para los bomberos. El edificio en que se encuentra el Bar Industrial es 1918: “Cuando entramos el piso estaba muy malo, había un basural con desechos que caían desde el Cerro Concepción. Nosotros lo restauramos completamente y nos demoramos cerca de un año y medio.”
¿En qué consistió la recuperación?
“Hicimos un altillo y quitamos el barro. Es típico en las construcciones de Valparaíso que a los ladrillos los revestían con barro. Estuvimos cerca de un mes con maestros cepillando las maderas, hasta que saliera la madera que es roble y darle un tratamiento al cielo.”
“Este año y medio de remodelación fue todo un desafío porque fue nuestro primer negocio, nosotros estuvimos trabajando ahí, quisimos dar lo mejor de nosotros para que el bar se viera bonito y tuviera buena terminaciones. Tratamos de entregar ese mismo cariño en la atención, para poder tener un buen espacio para conversar y disfrutar de la compañía”.
“Cuando pudimos abrir fue como nuestro hijo. De verdad le tenemos un cariño tremendo al bar. Comenzamos con muy pocas mesas y poca gente entrando, porque cuando uno parte un emprendimiento el cliente que entra es muy preciado. Teníamos clientes regalones y de a poco nos empezaron a conocer. Tratamos de generar un equipo de trabajo que sea muy acogedor, porque entendemos que uno va a disfrutar al bar, a desestrezarse y escuchar buena música.”
¿Por qué el nombre de Bar Industrial?
“Se llama así porque tiene un diseño industrial. Si tu vas para allá te encontrarás con vigas a la vista metálicas, negro y mucha madera; cañerías a la vista. Tratamos de mantener todo lo antiguo que tenía. De hecho logramos mantener una viga principal preciosa, con una estructura metálica que es típica de todas las construcciones en Valparaíso.”

¿Qué caracteriza al bar?
“Principalmente que colocamos música de los 80 y 90, nuestra pizza a la piedra y sándwiches con mechada, que es una carne bien tradicional aquí en Chile. Además de nuestra chorrillana.”
Vivir la experiencia del Bar Industrial
¿Con qué se encuentra una persona que va por primera vez al Bar Industrial?
“Se va a encontrar con un lugar remodelado muy típico de Valparaíso, con una restauración que tiene mucho cariño y detalles. Va a encontrar música y rock de los 80 y 90: Los Prisioneros, Soda Stereo, Queen, ACDC, Metallica, Pearl Jam. A esto se suma una amplia coctelería -gin, wisky-, una línea de 6 shops artesanales y vinos.”
“Todo esto acompañado por comida, que principalmente son pizzas a la piedra de 40 centímetros en distintas variedades. Nuestra reina es la pizza industrial, que lleva carne mechada; tenemos chorrillanas -una vegetariana y otra industrial, que también lleva carne mechada-. Tenemos distintos tipos de papas y sándwiches que también llevan carne mechada, pollo y vegetarianos. Básicamente eso es lo que ofrecemos como gastronomía. A parte de tablas, donde también tenemos una versión industrial que lleva mechada.”
“Nosotros tenemos nuestra propia receta para preparar la mechada, fresca y con nuestros propios ingrediente. Y las masas de las pizzas también las preparamos de una manera especial en el local”.
Danilo nos cuenta que el Bar Industrial es un lugar muy grato para compartir entre amigos: “la música rock de los 80 y 90 y algo más también. Respecto a la comida, la gente que ha ido, vuelve por la comida, ya que tenemos una muy buena gastronomía.”
¿Qué días funcionan?
“Abrimos de martes a sábado y también previo a los festivos. Martes y miércoles atendemos de las 17:00 a la 01:00 de la mañana, el jueves de 17:00 a 02:00; viernes y sábado de 17:30 a 03:00 de la mañana. Tratamos de cerrar tardecito para que la gente pueda disfrutar y pasar una buen rato.”