Categorías
Entrevistas

Belleza Urbana: El salón multiespacio de Valparaíso

Belleza Urbana: Disfruta de una peluquería, centro de estética, boutique y cafetería de primer nivel en pleno centro de Valparaíso.

Inmerso en medio de la ciudad y a pasos del Reloj Turri se encuentra Belleza Urbana de Valparaíso, un salón multiespacio donde se puede acceder a servicios de peluquería y estética de primer nivel, una boutique con productos exclusivos y una cafetería. Todo pensado para que las personas pasen un rato agradable y salgan más bellas.

La historia de Belleza Urbana

Conversamos con Viviana Vallejos para conocer la historia de este local que acaba de cumplir 8 años.

¿Cómo surge Belleza Urbana?

Belleza Urbana parte por la inquietud de que no había ningún salón de belleza en esta parte de la ciudad. Durante muchos años yo trabajé en bancos de este mismo barrio y siempre tuve la idea de realizar un emprendimiento. Se dio la posibilidad y partimos este proyecto que acaba de cumplir 8 años.”

“Ha sido muy gratificante. Como todos los emprendimientos ha costado mucho, pero tras estos años ya estamos consolidados.”

¿Cómo es la relación con sus clientes?

“Nosotras partimos con clientes desde el día uno. Abrimos las puertas del salón y nuestra primera clienta fue una mujer que recién había llegado de La Serena a trabajar en Esval y no conocía a nadie. Ella se hizo parte del salón y hasta el día de hoy viene para acá a conversar. Ella se llama Tamara Silva.

“Y como ella, llegaron muchas más que nos siguen desde el inicio y nos han visto crecer. Ya que este ha sido todo un proceso.”

Belleza Urbana en Valparaíso

¿Cómo ves al salón de belleza inmerso en Valparaíso?

“Creo que Belleza Urbana ha sido un aporte en la entrega de un servicio de belleza. Nos hemos preocupado de tener un servicio de calidad, donde la gente puede encontrar todo lo que necesitan. Nosotros somos Belleza Urbana, belleza en la ciudad, que es el concepto que deseamos entregar.”

La crisis como una oportunidad

¿Cómo enfrentaron los últimos dos años?

“Cuando partió el estallido social y luego la pandemia fue complicado para todos los emprendedores, especialmente acá en Valparaíso. Uno piensa ‘¿Qué hago ahora?’ Nosotros tuvimos mucho susto. Hay muchos salones que ya no están. Nos reunimos con las niñas y empezamos a ver estrategias.”

“Lo bueno es que este salón es súper grande, ya que tiene tres pisos. Entonces espacio teníamos, pero no podíamos trabajar. Entonces surgió la idea de sacar la sala de estar y transformarla en un café al paso. Gracias a eso, en tiempos de pandemia, pudimos trabajar a través de la cafetería, generar ingresos, llegar a nuevos clientes y tener mayor visibilidad.”

“Finalmente nos tomamos la crisis como una oportunidad y hoy estamos con mejores resultados que antes de la pandemia. Durante la cuarentena las chicas se prepararon y estudiaron. Y lo bueno es que el equipo va confiando en lo que una va haciendo. Y pudimos salir de esto airosos.”

“Hoy nuestras clientes además de disfrutar de un masaje capilar, pueden servirse algunas de las cosas ricas que tenemos en el café.”

Peluquería, estética, boutique y cafetería en un mismo espacio

¿Cuáles son los servicios que ofrecen?

“Nosotros nos definimos como un multiespacio, donde ofrecemos el servicio de peluquería, coloración, corte, alisado; más la parte estética: manicure, pedicure, depilación, limpieza facial, masajes reductivos, masajes de relajación y una nueva técnica llamada Hifu, la que es implementada por una kinesióloga, y que permite hacer rejuvenecimiento fácil sin ser invasivo. Además tenemos una cafetería y una boutique, todo dentro del mismo salón.”

“La idea es que la persona que venga encuentre todo lo que necesita para poder irse más bella.”

¿Cuáles son los próximos pasos para Belleza Urbana?

“Vemos el futuro súper bien. Siento que la gente ya nos conoce. Acá lo pasan bien y nos recomiendan. Tenemos muy buena aceptación a través de las redes sociales y tenemos buenas alianzas.”

“Nos estamos preparando para ser un salón del color en Valparaíso, con el respaldo de marca reconocidas a nivel internacional. Por lo que estamos preparadas para entregar lo que queremos y lo que merece la gente de Valparaíso.”

¿Qué significa ser un salón de color?

“Significa que si quieres tener una transformación en tu cabello y estás en Valparaíso, pienses en Belleza Urbana. Acá te podemos ayudar.”

Coordenadas para llegar a Belleza Urbana

¿Cómo puedo llegar a Belleza Urbana?

“Si vienes en metro te puedes bajar en la Estación Puerto, caminas hacia Urreola con Cochrane y nosotros estamos a media cuadra. otro referente es de Plaza Sotomayor hacia el Turri o del Turri hacia Plaza Sotomayor. Es súper céntrico.”

¿Hay que reservar antes?

“Trabajamos sólo con reserva. Más que por el aforo, por un orden. La idea es que nosotros esperemos al cliente y no que el cliente nos espere a nosotros. Nos preparamos para eso, cosa que cuando llega el cliente sienta que tenemos el tiempo para ellos.”

“Lo mismo sucede con las evaluaciones, a través de cuales analizamos los requerimientos de nuestras clientes y les hacemos un presupuesto. Para esto utilizamos WhatsApp y le pedimos a la clienta que nos envíe una foto de su cabello actual, una foto de lo que quiere lograr más algunas preguntas. Luego nosotros les decimos si podemos lograr el cambio que ella busca y un precio aproximado.”

¿Con cuánta anticipación se debe realizar la reserva?

“Nosotros trabajamos con especialidades. Para ciorte de cabello puede ser un día antes, pero para otro tipo de servicios es mejor hacerlo con tres o cuatro días de anticipación.”

¿Por dónde pueden reservar y realizar las evaluaciones?

“A través de Instagram y el WhatsApp +56 9 3617 4648.”


8 años de Belleza Urbana

Así fue la celebración de los 8 años de Belleza Urbana con sus colaboradoras y clientas más cercanas.

La familia de Belleza Urbana

Por Hernán Castro Dávila

El amor por los viajes, la escritura, la fotografía y la comunicación me ha impulsado a forjar mi propio camino dentro del periodismo. Creo en nuestra capacidad de expresión como ciudadanos del siglo XXI. Yo la practico desde mi blog, las redes sociales y la educación. Si queremos que este mundo cambie, debemos comenzar por nosotros mismos.

Deja un comentario