Se acerca Semana Santa y la demanda por productos del mar se dispara en todo el país, captando la atención de los medios de comunicación y aumentando los riesgos de contagio por coronavirus. Ante este escenario Meyling Tang, periodista y socia de Tres Peces hace un llamado a desarrollar una nueva forma de comprar pescados y mariscos: de manera directa a los pescadores, a través de plataformas digitales y no sólo para esta fecha puntual.
Nueva forma de comprar pescados y mariscos
Para Meyling “hay una mala costumbre en Chile de que el Viernes Santo se concentran el 50% de las compras de productos del mar, cuando tenemos una tremenda costa, donde podemos aprovechar todo lo que se está haciendo desde las más de 470 caletas que hay en Chile para comprar todo el año. Además tampoco es necesario hacerlo físicamente, es cosa de ponerse a revisar todos los emprendimientos de pescadores que se organizaron , que aprendieron a ocupar Instagram y despachan sus productos a domicilio”.
Para la periodista basta navegar un poco por Instagram para encontrarse con una rica oferta de pescados que vienen de sitios tan diversos como Juan Fernández, Tongoy y Arica. Además de emprendedores que están elaborando conservas: “hay que olvidarse de que solo existe la opción de filete de pescado fresco, ya que tenemos tremendas alternativas”.
Gran diversidad de productos marinos



¿Qué otras opciones hay?
“Cuando uno piensa en productos del mar, usualmente se habla de unos cinco o diez alternativas que usualmente están disponibles en restaurantes, tiendas o supermercados; pero en las costas de Chile tenemos más de 200 alternativas distintas y no todas están sobre explotadas. Por eso es muy importante aprender a ver otros productos y cocinarlos, por ejemplo las algas o crustáceos; o con las otras partes del pescado además del filete. El pescado de puede ocupar al 100%, además de congelarlo. También están las lapas o los moluscos, que puedes conseguir a un buen precio e ir complementándolo con otras cosas, como un buen arroz o esta tradición chilota que es el curanto, donde se combina cerdo, pollo y mariscos.”
¿Qué tipos de conservas existen?
“Tienes conservas de pescados y mariscos, productos ahumados. Nosotros le compramos a una mujer de Niebla de se llama Dominga. Ella prepara sierras y robalos de una manera impresionante. En Bahía Mansa, en Osorno, hay un rey de la sierra ahumada, que es un producto que va sellado al vacío y puede tener una duración de un mes si lo tienes en el congelador.”
“También hay muchas conservas. Nosotros tenemos un proveedor que es Piero Carvajal de Tongoy que vendía ostiones y ostras frescas; y que desde abril del año pasado tuvo que cambiar de giro, ya que muchos de sus clientes cerraron. Piero ahora hace unas conservas de loco envasado, que es llegar y abrir, además de ostras ahumadas. Por eso la invitación es empezar a mirar qué otras alternativas hay, siempre pensando en comprarle directamente a los pescadores”.
“En Chile los productos del mar son muy caros porque tienen muchos intermediarios, al menos 6. Por eso es importante ubicar a a ese casero, a ese emprendedor, a ese productor que va a llegar con los productos a un precio justo”.
¿Algunos proveedores de Tres Peces que puedas recomendar?
“Nosotras somos fans de La Reineta Flaca, que tiene su Instagram y hace transmisiones en vivo en Facebook por la mañana. Ella va contando lo que llegó y si no tiene nada fresco, simplemente cierra el puesto. Y eso es súper leal. También trabajamos mucho con Carlos Castro y Roxana de Caleta El Membrillo, que además de tener una cocinería al paso, tienen una pescadería. Otro excelente proveedor de pescado de roca es Rockfish, una agrupación de buzos de la Región de Valparaíso, siempre tienen pescado fresco y llegan a domicilio. Y si quieren ver más alternativas, también pueden revisar la cuenta de Fundación Cocinamar“.
Tips para comprar pescados y mariscos frescos

Meyling Tang nos entrega los tips básicos para reconocer que los productos estén en buen estado:
- El producto no debe tener ningún olor.
- El pescado debe estar firme.
- Los mariscos deben abrirse y si los fuerzas deberían tratar de cerrarse.
- Conocer a tu pescador: Es clave tener un casero o alguien de confianza.
De la caleta a Instagram: Conoce a tu pescador
Aquí les dejamos las cuentas de Instagram de los pescadores y mariscadores mencionados y la Fundación Cocinamar.
Cómo congelar adecuadamente el pescado
Y finalmente, los pasos para congelar el pescado en un didáctico video elaborado por Tres Peces y Paula Baez para Sernapesca.